viernes, 28 de junio de 2013

ADECUACIÓN DEL TRONO DE LA CAÍDA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

 
El pasado día 20 de junio se procedió al traslado del trono de Nuestro Padre Jesús de la Caída a una nave en el polígono industrial “Los Cerros” para comenzar con los trabajos de transformación de la estructura interior y así poder ejecutar nuestro ansiado proyecto de portadores. Aprovechamos para agradecer a nuestro hermano D. Valentín Ráez el ofrecimiento de la nave. Posteriormente se le cambiará la actual estructura interna y se realizará un nuevo y ligero chasis que servirá para los traslados del trono y para la salida en la Procesión General, y por último se le acoplarán las barras que sirvan para portarlo. Durante esta transformación también será aligerado el peso tanto en la madera como en la peana.

Los trabajos serán dirigidos por nuestro hermano D. Alfonso Ruiz Esteban y realizados por D. Gabriel Gómez Aparicio.

lunes, 24 de junio de 2013

PROCESO DE RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

A continuación mostramos algunas fotos del proceso de restauración de Nuestra Madre de la Amargura.
Como se puede comprobar son catas de limpieza y eliminación de repolicromado, en las que aparece una policromía -subyacente-, más pálida o rosácea con grasa, suciedad, arañazos,… que claramente nos indica que antes ha estado expuesta a la luz y a manipulación, polvo, velas, anillos, etc…
Por tanto podemos asegurar que nos encontramos en la capa original pintada por Juan Luis Vassallo. Su pincelada es muy empastada, -lo que se traduce en la presencia de multitud de huellas de cerdas- y con escasas veladuras. Destaca un delicado paso de tonalidad del pálido al rosa según nos acercamos a zonas propias de frescores como pueden ser las mejillas, yemas de los dedos, cejas, etc.
En próximos artículos se irá informando de los avances en el proceso de restauración.
 
 
 

lunes, 3 de junio de 2013

EL CRISTO DE LA CAÍDA SERÁ LLEVADO POR PORTADORES

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 
Por 89 votos a favor, 7 en contra y 0 en blanco la Asamblea General Extraordinaria de la Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura reunida en la tarde del 1 de junio, ha aprobado la salida a portadores del Cristo de la Caída a partir del año 2.014.

En un abarrotado teatro de la Casa de Cofradías, con 96 cofrades de pleno derecho de los 65 que validaban la misma, tenía lugar a partir de las 18’10 horas esta Asamblea en la que tras dedicar la oración inicial a todas las personas que viven situaciones desfavorables, se pasaba a la lectura y aprobación del acta de la Asamblea General del mes de febrero.

A continuación tenía lugar la exposición del proyecto presentado en el mes de febrero para transformar a portadores el trono del Cristo donde se hacía hincapié en que se habían conseguido los medios humanos, pues ya hay 72 portadores cofrades en lista y se espera que aún participen más en los meses que quedan, y se habían cuadrado los medios económicos con las actividades anuales que la cofradía organiza más otras extras que se realizarán como sorteos y viajes y una cuota voluntaria de 5 euros para aquellos que quieran hacerla efectiva. Por ello el proyecto podía presentarse a la Asamblea para su votación ya que es totalmente viable. También se destacaba que el Cristo saldrá a portadores en la procesión de la mañana del Viernes Santo y que lo hará a ruedas en la Procesión General para favorecer el desarrollo de esta, ya que ha sido una prioridad para la Junta Directiva el que esta transformación en ningún momento dificultase nuestra participación en nuestra centenaria Procesión General.

Por último se daba cuenta del informe técnico de restauración y vuelta a su estado original de Nuestra Madre la Virgen de la Amargura que realizará el taller Legno Restauro de D. Alfonso Ruiz y Dña. Mónica Aragón.

Así se daba paso a la votación que al filo de las 20’50 horas anunciaba que nuestro Padre Jesús de la Caída será procesionado a portadores el próximo Viernes Santo 18 de abril de 2.014 sin alterar nuestro tradicional recorrido.

BESAMANOS A NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

FOTOGRAFIAS: PEPE VILLAR


ROSARIO DE CANDELAS DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA

 
Fotorafias,Miguel Tejada