miércoles, 31 de octubre de 2012

“CASTAÑAS LAGRIMERAS”


NUEVAS MANOS PARA LA VIRGEN DE LOS DOLORES (JESÚS)

nota de prensa de la cofradia

 
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, la Santísima Virgen de los Dolores ha sido vestida de luto. Y aprovechando esta ocasión estrenará unas nuevas manos, realizadas por su vestidor, Pedro José Millán, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Se trata de unas manos enlazadas, según el modelo muy arraigado entre las imágenes de las Dolorosas granadinas, de bellísima factura, que por su particular posición acrecientan el sentimiento de aflicción de la Virgen de los Dolores y refuerzan la evocación de antigüedad con que dicha imagen viene siendo vestida en los últimos años, todo ello de forma acorde al carácter histórico de la propia Cofradía de Jesús.
Si bien la antigua imagen de la Virgen de los Dolores de la Cofradía de la Expiración presentaba ya las manos apretadas, enlazadas, la Dolorosa de la Cofradía de Jesús será la primera en presentar las manos de esa manera tras la Guerra Civil. Cambiar las manos de las Dolorosas cuando se las viste de luto es una costumbre cada vez más arraigada en amplias zonas de Andalucía y, según se ha señalado antes, es algo muy característico de las Dolorosas de Granada, entre las que se encuentran algunas de las más bellas y emotivas de toda España.
Pasado el mes de noviembre, durante el cual la Virgen de los Dolores permanecerá vestida de luto, se le pondrán a la imagen sus manos originales en la posición acostumbrada.

REELEGIDO ANTONIO CARLOS RESA EN EL PRENDIMIENTO

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno

 
La Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, celebraba en la mañana de hoy, domingo 28 de octubre, elecciones a Hermano Mayor.
Desde las 11´00 horas y hasta las 14´00 horas que se han cerrado las urnas, en unas de las salas del colegio de los Salesianos, los hermanos de la cofradía fueron depositando las papeletas para elegir a la terna que regirá el destino de la cofradía durante los próximos tres años. La única terna presentada y apoyada por la Junta de Gobierno saliente, es la misma que ha estado anteriormente, y que está compuesta por:
- Antonio Carlos Resa Molina, como Hermano Mayor.
- Pedro Ochoa, como Teniente de Hermano Mayor.
- Pedro Padilla, como Mayordomo.
La Mesa electoral estaba compuesta por:
- José Domingo Ramos Gámez, que ejercía como Presidente.
- Pedro Cortes Sevilla, como Secretario.
- Antonia Higueras Pulpillo, como Vocal primera.
- Antonio Carlos Cruz Resa, como Vocal segundo.
Al acabar las votaciones, tras el recuento el resultado ha sido el siguiente:
Votos emitidos 66, votos a favor 62, votos en contra 0, votos en blanco 4, Votos nulos 0. Por lo que Antonio Carlos Resa Molina, aún pendiente de confirmación por parte del Obispado de la Diócesis de Jaén, ha sido reelegido como Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento.

LA BANDA DEL AMOR CELEBRÓ SU TALLER MUSICAL

FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno
NOTA DE: http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/


sábado, 27 de octubre de 2012

LA BANDA “NUESTRO SEÑOR EN LA COLUMNA” TOCARÁ EN QUESADA


“AYUDA A LOS NIÑOS SIN JUGUETE”

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 
 
 
La Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro, a través de su Vocalía de Caridad, ha iniciado un proyecto en el que se pretende aprovechar los juguetes de los que las familias y los niños se desprenden con el paso del tiempo, bien por edad, por aburrimiento o por pequeños deterioros en el mismo.

Esos juguetes seminuevos o nuevos, irán destinados a familias y niños sin posibilidades económicas, de cara a la próxima campaña navideña. Por ello, desde la Cofradía pedimos la máxima difusión de este proyecto y la mayor implicación y compromiso posible con nuestro eslogan “AYUDA A LOS NIÑOS SIN JUGUETE, HAZ FELIZ A UN NIÑO”.

Esperamos que entre todos, seamos capaces de hacer que la Navidad sea época de alegría e ilusión para todos los niños, independientemente del azote de la crisis en sus familias.

La Vocalía de Casa y Patrimonio, mantendrá abierta la casa los martes y jueves, en horario de 19’30 a 21’30 para la recogida de juguetes. También recordamos a todo el que quiera, que puede aprovechar este horario para disfrutar de las instalaciones de la casa, futbolín y tenis de mesa.

Desde la Cofradía, os damos de antemano las gracias.

viernes, 26 de octubre de 2012

LAS PENAS CON LA POLLINITA DE CABRA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 
El pasado 21 de septiembre se quedó sellado el acuerdo mediante el cual la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas acompañará musicalmente el próximo Domingo de Ramos a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén de la cordobesa ciudad de Cabra.

Dicha Hermandad establecida en la Iglesia de las Reverendas Madres Agustinas Recoletas ha hecho una gran apuesta al transformar completamente el estilo de acompañamiento musical que le ha caracterizado en años anteriores. Pueden ampliar información sobre esta Cofradía en el siguiente enlace:

http://hermandaddelapollinita.es



Es un gran orgullo para nosotros la confianza depositada por nuestros hermanos de la Pollinita. El gran trabajo y esfuerzo que hacemos noche tras noche nos recompensa nuevamente en el hecho de poder llevar el nombre de nuestra Ciudad de Úbeda a una de las Semanas Mayores más representativas de Andalucía haciendo lo que más nos gusta acompañar con nuestros sones a un gran paso de Misterio.

miércoles, 24 de octubre de 2012

FRANCISCO GÓMEZ PRESENTARÁ EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

Tras la celebración del concurso fotográfico el pasado mes de septiembre en el salón Parroquial de la Iglesia de San Millán, y ser elegida la instantánea que se convertirá en el cartel anunciador de la Semana Santa para el año 2013, había que designar a la persona que lo presentará oficialmente, en el tradicional y popular acto que organiza la Unión de Cofradías, la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Úbeda 2013, que se celebrará en el Auditorio del Hospital de Santiago el día 12 del próximo mes de enero.

Muchos han sido los candidatos que se han propuesto y barajado dentro de la directiva, y al final por mayoría y unanimidad, el elegido ha sido Francisco Gómez Romero, él se encargará de realizar la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa.

Francisco Gómez Romero, nació en Úbeda en el año 1961, casado y con dos hijos, se dedica a la docencia e imparte sus clases en el colegio salesiano “Santo Domingo Savio” de nuestra ciudad. Es cofrade desde siempre, siendo una de las personas que más años lleva perteneciendo a nuestra hermandad, originándose su ser cofrade desde la tradición familiar. Esa característica, es la que se ve reflejada de manera ancestral en nuestra cofradía. Tenemos que remontarnos a muchos años atrás para identificar todas las generaciones que se han ido formando como cofrades al amparo de la Virgen de la Soledad.

Gómez Romero, como le conocemos familiarmente, fue elegido hermano mayor de la cofradía en junio del año 1995, tomando el testigo y continuando con la labor que estaba realizando D. Andrés Moreno Síles, tarea nada fácil pues por todos es conocida la trayectoria y el reconocimiento que tenia D. Andrés en nuestra insigne cofradía y en la Semana Santa ubetense. Gómez Romero estuvo al frente de la cofradía hasta el año 2001, entregando el testigo a José Molina.

Cabe destacar que durante el mandato de Gómez Romero, la Cofradía de la Soledad anunció la Semana Santa del año 1997, estando el propio Gómez Romero, inmerso en el fallo del concurso, así que es una persona que conoce y ha vivido los entresijos y las facetas de lo que supone un concurso y la responsabilidad de elegir un cartel que represente a la Semana Santa y a nuestra bella ciudad patrimonial.

Desde la cofradía, estamos seguros y convencidos que será un intenso y emotivo acto, pues Gómez Romero es una persona con carácter, con una gran personalidad y con un hondo sentir, además es una persona que lideró y guió a la cofradía de forma majestuosa, y la pasión a la San Millanera la lleva muy dentro, tan dentro que le corre por la sangre. Paco Gómez fue símbolo de nuestra cofradía cuando fue presidente, pues defendió a ultranza nuestros intereses y consiguió que se respetara a nuestra humilde pero grandiosa y eterna cofradía. Suerte y enhorabuena amigo Paco.

LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO CONVOCA ELECCIONES

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 http://prendidoenubeda.blogspot.com.es/

La Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, convoca a todos sus hermanos a Elecciones, tal como rigen los Estatutos de nuestra corporación y la Normativa de la Diócesis de Jaén.

La cita tendrá lugar el domingo 28 de octubre en la sede de nuestra Hermandad en la Calle Don Bosco (junto al Colegio Salesiano), estando abiertas las urnas desde las 11:30 hasta las 14:00 horas del mismo día. 
La terna presentada por la actual Junta de Gobierno y tras la conclusión del plazo de presentación de candidaturas el pasado 6 de octubre, estará encabezada por el actual Hermano Mayor, D. Antonio Carlos Resa Molina, que aspira a ampliar su cargo, D. Pedro Ochoa como Teniente de Hermano Mayor y D. Pedro Padilla como Mayordomo.
Rogamos la mayor participación y asistencia de todos los hermanos en esta convocatoria.


TALLER MUSICAL DE LA BANDA DEL AMOR


sábado, 20 de octubre de 2012

ACTOS POR EL X ANIVERSARIO DE LA BANDA DEL AMOR


ACTOS DEL X ANIVERSARIO DE LA BANDA DEL AMOR

FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno




COMENZÓ EN TRIDUO EN HONOR A LA VIRGEN DE LAS PENAS

 
 
FOTOGRAFÍA: Miguel Tejada Moreno.
NOTA DE: http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

ENCUENTRO EN ÚBEDA DE COFRADÍAS DE JESÚS CAÍDO

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA





Durante los días 12, 13 y 14 de este més de octubre, miembros de nuestra cofradía han participado en el III Encuentro Nacional de cofradías y hermandades de Jesús Caído que se ha celebrado en la ciudad de Arcos de la Frontera (Cádiz). Dicho encuentro nació en el año 2008 con carácter bianual y a iniciativa de la Cofradía de las tres caídas de Triana, en Sevilla, teniendo continuidad en 2010 en la ciudad de Murcia.

El Congreso contó con la participación de cerca de 200 personas procedentes de ciudades como Arcos, Rota, La Línea, Elche, Daimiel, Totana, Sevilla, Ceuta, Baeza y Úbeda, y estuvo conformado por una serie de actividades de muy diverso tipo, tales como conferencias, encuentros, conciertos y rutas turísticas. Sin duda alguna, una enriquecedora experiencia que contó con una organización y un pueblo volcado con su cofradía y con su Semana Santa.

El primer dia, 12 de octubre, tuvo lugar la recepción y entrega de credenciales. Participaron miembros de la hermandad y el Excmo. Señor Alcalde de Arcos de la Frontera, D. José Luis Nuñez Ordóñez. A continuación, en la bella Basílica de Santa María, tuvo lugar un concierto a órgano, trompeta y tenor que hizo las delicias de todos los presentes. Finalizó el día con una copa ofrecida por la hermandad organizadora.

El sábado. 13 de octubre, resultó ser un día agotador y muy completo. Comenzaba a las 9 de la mañana con una bella oración en la Iglesia de San Juan de Dios. A continuación, paseo por el casco antiguo de la ciudad con unas muy completas explicaciones de la guía, y visitando los templos más destacados de la misma, tales como Santa María, San Pedro o las Mercedarias. Sobre las 12’30 horas, tuvo lugar la primera ponencia, a cargo de Fray Severino Calderón Martínez bajo el tema “La Nueva Evangelización”. Muy temprano, sobre las 16’30 horas, en la Parroquia de San Agustín, se desarrolló la segunda ponencia, a cargo del Rvdo. D. Antonio Jesús Jaén Rojas, y bajo el título “La Religiosidad Popular”. Seguidamente, la hermandad obsequió a todos los presentes con un café y pastas elaboradas por mujeres de la misma y con un desfile extraordinario de la famosa “Onzuria de Armaos” de Arcos. Como la tarde continuaba y no quedaba tiempo para el descanso, sobre las 18’00 horas se realizó un paseo turístico en tren y una misa en la Parroquia de San Francisco sobre las 20’30 horas, acto central del congreso, presidida por las bellas imágenes de la hermandad, El Cristo de las Tres Caídas y la Virgen de la Amargura. Finalizó el día con una cena de gala en el Arcos Gardens Golf Club.

El domingo, 14 de octubre, finalizaba el Congreso con una oración y síntesis del congreso, a partir de las 11’30 horas, en la Parroquia de San Francisco, y un concierto de marchas cofrades, en el salón de actos del Colegio La Salle, en el que participaron la banda de la cofradía, (Tres Caídas), y la banda de Nuestra Señora de Palomares, de Trebujena, (Cádiz), que nos deleitaron con un magnífico programa.

Fue durante la cena de gala, del sábado 13 de octubre, cuando el Hermano Mayor de la Cofradía organizadora, anunciaba que el próximo Congreso Nacional, el IV, se celebrará durante el mes de octubre de 2014 en nuestra ciudad, Úbeda, y organizado por nuestra cofradía. Aplauso cerrado de todos los asistentes que acogieron la noticia con enorme ilusión y orgullo de la comitiva de la hermandad que agradecía públicamente a todos los presentes la elección así como el trato y acogida por parte de todo el pueblo de Arcos durante estos tres inolvidables días.

Ahora toca trabajar para que el IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído, que tendrá lugar en Úbeda en 2014 sea todo un éxito, y muestre a España la riqueza cultural, social, gastronómica, popular y religiosa de nuestra ciudad. De nuevo, Úbeda y su Semana Santa estarán en primer plano del panorama nacional.

martes, 16 de octubre de 2012

LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD PARTICIPARÁ EN ARCOAN 2012


La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena participará en la próxima edición de la feria de arte cofrade andaluz en Jaén "Arcoan 2012" donde representará a la ciudad de Úbeda y a su Semana Santa. Dicha feria se llevará acabo en el recinto provincial de ferias de Jaén "IFEJA" del 9 al 11 de Noviembre de 2012.


CONVIVENCIA DE LA COFRADÍA DE LAS LÁGRIMAS

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA



El pasado 14 de octubre la Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari organizó una jornada de convivencia en las inmediaciones de Santa Eulalia. El motivo de tal evento fue compartir un día de campo con las personas que trabajaron en la caseta que la hermandad montó en las fiestas de la vecina localidad de Torreperogil.

En esta jornada se pudo disfrutar de un magnifico ambiente de hermandad, entre barbacoa y una gran paella, y también de los deliciosos postres preparados por los asistentes. Desde estas líneas queremos agradecer la participación de forma activa de los hermanos en las actividades de la cofradía.

Este fabuloso día culminó con un partido de fútbol donde disfrutaron mayores y pequeños.

miércoles, 10 de octubre de 2012

CULTOS EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LAS PENAS

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

LA BANDA DE LA SANTA CENA ENTREGA UN PREMIO

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

 
En la noche del 8 de octubre, nuestra Vocalía de Banda hizo entrega del premio del sorteo promovido por la misma, consistente en un ordenador portátil. El número de la papeleta premiada coincide con las 4 últimas cifras del sorteo de la ONCE, celebrado el pasado 28 de septiembre, siendo éste el 2905 y ha recaído en la persona de D. Pablo Marín Rojas, residente en la población de Jódar. Dicha papeleta fue vendida por el miembro de la banda D. Lorenzo Marín Cabrera.
En el acto estuvieron presentes el Hermano Mayor, el Vicehermano Mayor, el Secretario, dos vocales de juventud y el miembro de la banda que vendió la papeleta premiada. Los vocales de banda no pudieron asistir por motivos de trabajo y el premio fue entregado por el Vocal de Jóvenes y jefe de banda D. Daniel Rojas Berzosa.
 

SE ENSANCHA EL PALIO DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD

Fotografías: Miguel Tejada Moreno



Durante la noche del día 6 de octubre, la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna ha estado llevando a cabo pruebas, tras las modificaciones efectuadas en el palio de María Santísima de la Caridad, en la puerta sur de la iglesia de San Isidoro y en las calles más angostas por las que discurre la hermandad en Semana Santa.

Básicamente los trabajos han consistido en el aumento del ancho de dicho palio, para lo que se ha incorporado al trono, que la cofradía ha decidido no modificar, una discreta plataforma. En ella se han colocado las doce varas del palio, cuatro de las cuales (las de las esquinas) han tenido que ser modificadas al ser originariamente más cortas que el resto. Actualmente, tras esta reforma, todas las varas tienen la misma longitud y el ancho de dicho palio ha ganado 40 centímetros. Igualmente se ha incrementado en altura, pues ha pasado a medir 30 centímetros más. Estas modificaciones han hecho imprescindible el acoplamiento de un chasis telescópico, dado que de no modificarse el chasis el trono no hubiese podido salir por la puerta del templo. De esta forma, el trono aumenta y disminuye su altura a conveniencia, con lo que queda salvada la salida por la puerta de su parroquia en la tarde del Jueves Santo, a pesar del aumento de sus medidas.

Todo este trabajo, que ha restado muchas horas de sueño a los miembros de la junta directiva durante las noches del pasado verano, va encaminado, en palabras del hermano mayor Antonio Rivero, a conseguir “que este año nuestra Madre de la Caridad luzca más hermosa que nunca”.

Con muy buen criterio, la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna, sabiéndose una hermandad eminentemente cristífera, lleva años intentando incrementar el protagonismo y la devoción por María Santísima de la Caridad, lo que se traduce en unos cultos y una salida a la calle de la Virgen planificados con gran esmero. Esta modificación de su paso de palio no es más que otro de los trabajos realizados, en esta dirección, por la junta directiva que preside Antonio Rivero López.


ROSARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES (JESÚS)

Nota De: http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
fotografías de: Miguel Tejada Moreno



CULTOS EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DEL AUXILIO


sábado, 6 de octubre de 2012

LA COFRADÍA DE JESÚS PROFUNDIZA EN SUS RAÍCES

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

 
Siguiendo con su deseo de profundizar en sus raíces históricas la Cofradía de Jesús Nazareno dedicará el mes de octubre a conmemorar, de manera muy especial, la Festividad del Santo Rosario, que se celebra por la Iglesia el día 7 de noviembre. Hay que tener en cuenta que el Santo Rosario es una devoción muy arraigada en la Orden de los Dominicos, con la que la Cofradía nazarena estuvo estrechamente relacionada durante más de doscientos cincuenta años. Igualmente hay que destacar que durante siglos se celebró en Úbeda, durante los primeros días de octubre, la Procesión del Rosario, que todavía figura en los programas de Feria de la década de 1940.

Los actos comenzarán el sábado 6 de octubre, víspera de la Festividad del Santo Rosario. Ese día la Cofradía celebrará una procesión en honor del Santo Rosario, un Rosario de Candelas con la imagen de la Stma. Virgen de los Dolores. Dicho Rosario partirá a las 20 horas de la Iglesia Mayor de Santa María de los Reales Alcázares y tendrá el siguiente recorrido: Plaza Vázquez de Molina, Pasaje de Jesús Nazareno, Plaza del Ayuntamiento, Calle Corazón de Jesús, Calle Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, Calle Pintor Orbaneja, Arroyo de Santa María, Plaza Vázquez de Molina, a Santa María.

Por su parte, el domingo 7 de octubre, la misa mensual en honor de Jesús se celebrará como una fiesta dedicada al Santo Rosario. Y los viernes 12, 19 y 26 de octubre, antes de la misa diaria de Santa María, se procederá al rezo del Santo Rosario en honor de la Virgen de los Dolores.

La Cofradía invita a sus hermanos y devotos a que se sumen a estos actos.

CULTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES (JESÚS)


TARDE DE CINE DE LA HERMANDAD DE LA SENTENCIA

Nota de prensa de la cofradia
 
El próximo día 7 de octubre tendrá lugar, en los salones parroquiales de Santa Teresa, la primera toma de contacto con los más jóvenes de la hermandad.
Dicho acto se llevará a cabo a partir de las 17’00 horas. En él se expondrán todas las actividades que la Vocalía de Juventud tiene pensado llevar a cabo durante el curso cofrade 2012/2013. También habrá una merienda de convivencia entre todos los asistentes y se proyectará la película “Gru mi villano favorito”.
Si tienes menos de 18 años y quieres participar en este bonito e ilusionante proyecto, te animamos a que asistas junto con tus padres el próximo domingo día 7. Ésta será la primera de muchas actividades que esta Vocalía realizará.
No te quedes sin participar en tu Grupo Joven. ¡¡¡Te esperamos!!!