Es costumbre de la hermandad de la Santa Cena destacar, cuando
es de justicia, la trayectoria de alguna persona o institución que merezca
reconocimiento de la cofradía por el trabajo hacia la misma o cualquier otra
causa valiosa, el día de su Fiesta Principal.
Es de justicia acordarse de personas e instituciones que han marcado un
camino a seguir, que han sido importantes en la cofradía por cualquier motivo
por su apoyo trabajo incondicionales, porque además sirven de ejemplo al resto
de hermanos y hermanas. Igualmente, como se dijo en este medio, se destaca,
dando lugar prominente en la Celebración Religiosa, a instituciones y personal
relevantes en el año en curso. Este fue el caso de Manolo Madrid y La propia
Cofradía de las Lágrimas que disfrutaron de lugar de honor, gesto que
agradecemos desde aquí.
En este sentido no podíamos dejar de acordarnos de D. Juan Antonio Moreno
García. Fundador de nuestra cofradía, Juan Antonio nació el 19 de marzo de 1940
y a los 14 años, el 1 de junio de 1954, ingresa en la hermandad con número 17,
estando activo desde entonces. Empezó ya a colaborar muy activamente en la misma
desde muy temprana edad y ha sido portador de la cruz guía, demás enseres y aún
hoy día participa en la procesión.
Ha pertenecido a la junta directiva en el mandato de D. Antonio Ortiz y D.
Miguel Molina. Ha pertenecido a la Agrupación de cofradías como miembro adulto y
no ha dejado nunca de trabajar de alguna forma para la cofradía. Hoy día sigue
haciendo trabajos en este sentido.
El pergamino conmemorativo fue entregado por sus dos hijos juntos, que
pertenecen a la hermandad Juan Antonio y Alfonso (el primero, actual Secretario
y el segundo otro destacado miembro que ha sido también directivo de la
hermandad).
Juan Antonio es un hombre sencillo que siempre ha puesto el trabajo honesto y
callado para su cofradía por encima de la notoriedad. Así se traslució en la
entrega de este reconocimiento, donde dijo que ese premio lo merecían muchos
cofrades, que él era “uno más”. Sólo este gesto dice ya mucho de su actitud con
la cofradía y descubre su modo de interpretar el pertenecer a la misma.
Por otro lado, es una anécdota curiosa, que cuando llega la época de Semana
Santa, y por esas cosas de la edad, siempre piensa que no va a poder salir y que
la procesión se le hace ya muy dura… pero cuando su mujer prepara las túnicas
para sus hijos y nietos siempre dice: “Prepara también la mía, por si acaso”.
Ese “por si acaso” se transforma en salir en la cofradía otro año más, como
lleva haciéndolo más de 50 semanas santas junto a su Cristo de la Santa
Cena.
Son pocos los cofrades los que pueden decir que han salido con su titular en
más de 100 ocasiones… él es uno de ellos.
Es más que merecido este homenaje que la Santa Cena le ha tributado.
Enhorabuena Juan Antonio, nos vemos el Miércoles Santo en San Nicolás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario