domingo, 26 de febrero de 2012

LA HERMANDAD DE LA COLUMNA MODIFICA SU ITINERARIO



El domingo, día 26 de febrero, celebraba asamblea general la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad. Aunque se trataba de una asamblea ordinaria, dos puntos de interés figuraban en su orden del día: la modificación del itinerario procesional y el diseño del nuevo palio de la Virgen de la Caridad. Ambos puntos del orden del día han sido aprobados por unanimidad.
El cambio de itinerario era algo que la cofradía venía barajando desde hace años. A pesar de que se habían buscado soluciones a las interferencias que surgían en la Plaza de Andalucía con el paso de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad, éstas no habían pasado de ser meros “parches” que no satisfacían a la hermandad, por lo que se ha optado por un cambio que puede considerarse como drástico, ya que a la modificación del itinerario hay que añadir que la procesión volverá, para encerrarse, a su templo de San Isidoro.
Una vez iniciada la procesión, la hermandad cogerá la calle Mesones y, por la Plaza de Andalucía, se adentrará en la calle Real, llegando a Vázquez de Molina. Desde ahí, por 1º de Mayo, atravesará Montiel, (en sentido contrario a como ha venido siendo lo habitual), y por la Corredera de San Fernando volverá a la iglesia de San Isidoro, atravesando de nuevo Mesones. Se elimina del recorrido el paso por Obispo Cobos, Sagasta, Sacramento, Ancha y Rastro. Para la Procesión General la hermandad deberá realizar el traslado de sus titulares, en la tarde del Viernes Santo. El traslado de ambos tronos se realizará con ruedas.
Con este cambio la cofradía pretende evitar los parones y la fatiga innecesaria que estos ocasionan a los cofrades, especialmente a los portadores, al llegar a la Plaza de Andalucía y encontrarse con la Cofradía de la Humildad. Igualmente quieren acabar con esos momentos que consideran deslucidos para su procesión. Este nuevo itinerario acorta la duración de la procesión aproximadamente en media hora, según cálculos de la junta directiva.
En lo referente al palio de María Santísima de la Caridad hay que decir que su anchura se verá incrementada en 40 centímetros. Su estructura y tapizado lo realizarán hermanos de la cofradía y el diseño será del asesor artístico de la hermandad, Rafael Orozco García. En palabras del hermano mayor de la cofradía, Antonio Rivero López, “tendrá un estilo muy peculiar” ya que la segunda fase, que se estrena este año, constará de 29 óleos, realizados por Esther y Laura Moreno (de Arte y Restauraciones Moreno), con una gloria central, de 60 por 70 centímetros, circundada por los doce apóstoles, así como por la Virtudes Teologales, (Fe, Esperanza y Caridad). En las bambalinas, que se estrenaron el pasado año, irán 10 óleos correspondientes a otras tantas Letanías de Nuestra Señora, además de otros 4 óleos, con 4 ángeles. Aunque no estaba previsto para este año, también se estrenará parte de la tercera fase, al haber sido íntegramente donada por un cofrade la fase segunda. Esta parte de la tercera fase consiste en 12 marcos, de orfebrería plateada, para los apóstoles.

http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

No hay comentarios:

Publicar un comentario