lunes, 31 de diciembre de 2012

LA BANDA DE LAS PENAS ESTRENARÁ CASCOS


NOTA DE:http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/la-banda-de-las-penas-estrenara-cascos/

Hace unos meses salía a la luz la intención de la Banda de la Sentencia de vender sus antiguos cascos de plumas con intención de obtener fondos y adquirir otros uniformes a fin de dar una nueva imagen a la banda.
 
Esta afamada banda goza de mucho prestigio y es contratada en multitud de lugares, por eso es lógico que se busque la renovación en la imagen y uniformidad, algo fundamental en este tipo de agrupaciones que dan gran vistosidad a los desfiles.

Tras sopesar las opciones, se ha optado ya por un modelo que ha sido aprobado y realizado en fibra de vidrio para posteriormente pasarlo a metal plateado en la Orfebrería de Orovio de la Torre que será la encargada de reproducir el modelo.

Este casco ha sido ya probado en su prototipo en fibra de vidrio para comprobar su comodidad en la última “Operación Carretilla”, donde pasó desapercibido por ser aún el modelo de prueba en material sintético. En esta prueba se comprobó su diseño y versatilidad para llevarlo cómodamente a la hora de ir tocando un instrumento con él, pues ése era también el principal problema de los antiguos.

Aún no se ha decidido la coronación del mismo, pues no se sabe si se hará con plumas o crines. Llevará el escudo de la hermandad y cantoneras doradas. En la imagen que acompaña a esta noticia se ve sólo la base de pruebas de la que hemos hablado y que será de metal plateado.

Supone un enorme esfuerzo esta inversión para la hermandad, que seguro mejorará en gran medida la imagen de la banda.

lunes, 24 de diciembre de 2012

FIESTA DE SAN JUAN EVANGELISTA


LA HUMILDAD PRESENTÓ LOS ACTOS DE SU I CENTENARIO


NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.


 
 
La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Ntra. Sra. de la Fe, el sábado día 22 de diciembre de 2012, realizó el acto de presentación de los actos y del cartel del centenario que conmemoran el año próximo 2013, desde que esta se fundara en el año 1913, junto con su magnífica banda de soldados romanos IX hispana, el acto resultó muy sencillo e impactante.
Asistieron al acto compartiendo la mesa presidencial la Concejal de Cultura Dª Josefa Olmedilla y el Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa D. José Ramón López Agullo Lendinez, también acompañaron a la Cofradía, el capellán de la misma D. Robustiano Gallego Muñoz, representantes de la Iglesia, Hermanos Mayores y representantes de las Cofradías y Hermandades de Úbeda, hermanos cofrades y simpatizantes de la Humildad.
Abrió el acto el Hermano Mayor de la Cofradía y Presidente de la comisión del centenario con unas palabras de bienvenida y una narración breve de la historia de esta, a continuación dos representantes de la banda de soldados romanos IX Hispana con sus clarines tocaron la llamada ante la puerta de San Pablo, dando paso a una proyección de video promocional titulado “Humildad 100”, producido por CIUDAD AUDIOVISIUAL, seguidamente el Secretario de la Cofradía y de la comisión del centenario presentó los actos que se celebrarán en el año 2013, que serán:
- Sábado día 19 de enero, solemne traslado del Stmo. Cristo de la Humildad, desde la Parroquia de Santa Teresa hasta la Parroquia de San Pablo, con motivo de su restauración y la celebración del año de la Fe, el acto tendrá dos escrituras, de culto y fe y de caridad, celebrándose en primer lugar una eucaristía, se invitará a todos los asistentes a que aporten su kilo de alimentos no perecederos, igualmente a los vecinos por donde transcurra el recorrido, para ayudar a los más necesitados.
- Domingo día 3 de febrero, encuentro de cofradías de la provincia con el título de Humildad y cuyo titular represente la advocación de un Ecce Homo.
- A partir de mediados de febrero y hasta primeros de marzo, se realizará una exposición de fotografías y enseres en el Hospital de Santiago, donde se recogerán los cien años de historia de la Cofradía y el de su centuria romana IX Hispana.
- Domingo día 17 de febrero, primer domingo de Cuaresma, solemne fiesta principal de la Cofradía, oficiada por un vicario designado por el Obispado de Jaén. A continuación se celebrará una comida de hermandad, donde se les hará un reconocimiento a las personas que han colaborado desinteresadamente con la Cofradía y a los hermanos que cumplen cincuenta años perteneciendo a la misma se le hará entrega de la medalla realizada para tal evento.
- Sábado día 9 de marzo, conferencia sobre la historia de los romanos a cargo de D. Francisco Vera Tovar.
- Domingo día 10 de marzo, concentración de centurias romanas, acompañarán a nuestra centuria IX Hispana, las centurias romanas de Pozoblanco con la peculiaridad de ir a caballo, Montilla, Moriles, Villanueva de Córdoba, Bujalance, Baena, todas de la provincia de Córdoba y la de Beas de Segura (Jaén).
- Jueves 28 de marzo, Jueves Santo, solemne procesión de la Real Cofradía, habiendo solicitado a su Majestad el Rey D. Juan Carlos por carta notarial la designación si lo tiene a bien de una persona para que lo represente, al igual que hizo su augusto abuelo D. Alfonso XIII en la primera procesión del año 1914. Se estrenarán un guion conmemorativo del centenario y un libro de reglas para los estatutos de la cofradía, nuestro titular el Santísimo Cristo de la Humildad saldrá restaurado.
- En el mes de abril aún por determinar la fecha exacta, se realizará una conferencia sobre la historia de la Cofradía, a cargo de D. Pablo Jesús Lorite y una peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cabeza para tomar las indulgencias con motivo del año de la Fe.
- Domingo día 5 de mayo, fiesta en honor a Nuestra Señora de la Fe y acción de gracias.
- Aún por determinar las fechas, se celebrará un recital poético dedicado al Santísimo Cristo de la Humildad a cargo del Rincón poético Juan de Yepes, se pondrá una entrada simbólica y la recaudación será destinada íntegramente a un fin benéfico y la presentación del DVD donde se recogerá la historia de la Cofradía y los actos celebrados en su primer centenario.
Una vez presentados los actos el Hermano Mayor de la Real Cofradía y el Presidente de la Unión de Cofradías descubrieron el cartel que representará a la Humildad a lo largo de la celebración de su primer centenario, finalizando el acto con las palabras del Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda y la Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento.
Como colofón final una representación de la centuria romana IX Hispana, interpretó la marcha de la Cofradía “El Presiente ha muerto”.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

IGUALADA Y ENSALLOS LA CUADRILLA DEL PRENDMIENTO

 
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
 

 
 
En la tarde del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, se procedió a la tradicional “igualá” de la cuadrilla de hermanos costaleros del Paso de Misterio de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, hermanos que tendrán la dicha de ser los pies de Cristo Prendido, D.m., en la próxima noche del Miércoles Santo ubetense.

Con Miguel Ángel Romero comandando el nuevo cuerpo de capataces y auxiliares, en la sede del colegio Salesiano se dieron cita gran parte de los componentes que conforman la cuadrilla, a día de hoy compuesta por un total de 58 hermanos. En esta primera toma de contacto de esta nueva andadura y tras compartir un rato de tertulia se fijó el calendario de ensayos, marcándose las siguientes fechas:

Febrero: sábado 23 a las 17 horas. y jueves 28 a las 17 horas.

Marzo: sábado 2 a las 17 horas, sábado 9 a las 17 horas, jueves 14 a las 21 horas, martes 19 a las 21 horas y Viernes de Dolores, 22 de marzo, “mudá” del Paso de Misterio al Colegio Salesiano a las 20:30 horas.

Seguimos animando a todos aquellos interesados en vivir una experiencia única e inigualable como la de ser costalero se pongan en contacto con nosotros, les esperamos con los brazos abiertos en esta gran familia.

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

 
El próximo día 18 de diciembre se celebra la FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA. Por este motivo, la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza ha programado un triduo, para los días 13, 14 y 15 de diciembre en honor a su titular mariana. Será en la iglesia de San Pablo, a las 20’30 horas.
La FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA será celebrada por la hermandad el domingo, día 16 de diciembre, a las 13’00 horas, en el mismo templo, ya que los estatutos de la cofradía indican que sea oficiada el domingo más próximo al día 18 de diciembre.
La hermandad invita a cofrades, devotos y fieles en general a participar en los cultos.

martes, 4 de diciembre de 2012

FIESTA DE SAN NICOLÁS DE BARI

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA DE LAS LÁGRIMAS

 
El próximo 6 de diciembre de 2012, a las 11’30 horas, se celebrarí en la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari de Úbeda la fiesta de San Nicolás de Bari con Eucaristía, Unción de Enfermos y Veneración de la Reliquia del Santo.

EL DÍA 6 SE INAUGURA EL BELÉN DE LA UNIÓN DE COFRADÍAS


YA ENSAYA EL PALIO DE LAS PENAS

 
 
Nota de: Cruzdeguia

http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/ya-ensaya-el-palio-de-las-penas/

En la gélida tarde del día 1 de diciembre comenzaban los ensayos de la cuadrilla de costaleros del palio de María Santísima de las Penas. El intenso frío no fue obstáculo para que un gran número de costaleros se diese cita en la casa de hermandad de la cofradía de la Sentencia, animados por la ilusión de que “este año sí”, porque ven improbable que la Virgen deba quedarse sin salir a la calle, en su templo de Santa Teresa, durante dos años consecutivos. Las probabilidades juegan a favor de este grupo de hombres, que ascendía, ya al caer la noche, por la calle Cazorla, para adentrarse en el corazón del barrio de la Puerta del Sol.

La precaución e incluso el miedo inicial a formar una nueva cuadrilla de costaleros en nuestra ciudad ya se han disipado. La hermandad juega con la ventaja de no participar en la Procesión General y puede permitirse el lujo de contar con la presencia de gente ya experimentada bajo los pasos del Prendimiento, de Nuestra Señora de Gracia o incluso de Nuestra Señora de las Angustias. Cofrades de otras hermandades también se estrenan en este mundo del costal, bajo la parihuela que portará a la Reina de Santa Teresa, como a ellos les gusta llamarla. En todos los palos hay gente de refresco, por lo que los relevos se van produciendo tras cada “chicotá” y tras cada una de las marchas cuya interpretación se ha programado previamente. Ensayan los cuatro primeros tramos del recorrido y, con todo milimetrado, ya saben quién estará debajo y que marcha sonará en cada uno de los momentos. A falta de rubricar el contrato, han fichado a la Banda Municipal de la localidad de Quesada, dirigida por el músico ubetense José Manuel Cano Gómez, con lo que también en este aspecto han querido ir a lo seguro, apostando a caballo ganador y seguramente ahorrándose algunos euros.

Han adelantado en una hora su salida, que será a las 23’30. Ése es el tiempo que piensan que la presencia de su Virgen en la calle alargará la procesión aunque, en palabras del hermano mayor, Luis Carlos Arriaga, “es una estimación pues, al tratarse de la primera cofradía ubetense que saca dos pasos a costal, no tenemos una referencia exacta”. Será pues María Santísima de las Penas la que marque el ritmo de la procesión, que espera volver a su templo entre las cinco y las cinco y media de la madrugada del Viernes Santo. Este año sí que toca y nosotros estamos impacientes por verlo.





LA SANTA CENA CELEBRA LA INMACULADA CONCEPCIÓN

jueves, 29 de noviembre de 2012

LA PROCESIÓN GENERAL SALDRÁ A LAS 20’30



En el pleno celebrado hoy, día 26 de noviembre, el Presidente de la Unión, José Ramón López-Agulló ha informado que la procesión general de 2013 tendrá su salida a las 20’30 horas, media hora más tarde de lo que se venía haciendo últimamente.


Tras la reforma sufrida por esta procesión y las históricas reivindicaciones de la Cofradía del Santo Entierro, para que la hora de su salida no se retrasara en exceso, se llegó a la configuración que conocemos hoy día. De esa manera, las cofradías que acompañan al Santo Entierro hasta ahora han comenzado el desfile a las 20’00 para que a las 22:00 horas tuviese lugar la salida oficial del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro.

El correcto cumplimiento de horarios de todos los participantes y el puntual paso por las tribuna, con controles muy estrictos, ha hecho ver que es posible la salida a las 20’30 pues hay tiempo para ello, y así lo han observado los miembros de la Junta Directiva del Santo Entierro que por unanimidad han dado su visto bueno a la propuesta de la Unión de Cofradías.

Esta propuesta del retraso venía también motivada sobre todo por las cofradías que terminan su procesión titular en la tarde del Viernes Santo, en la que el tiempo viene excesivamente encorsetado y la organización se hace muy difícil.

LAS LÁGRIMAS PROCESIONARÁ EN 2013

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

Tras la pasada asamblea general que tuvo lugar en la casa de cofradías el día 24 a las 20’30 horas, se tomó la decisión por la gran mayoría de los hermanos de que la primera salida de nuestra hermandad se realizará en la Semana Santa de 2013.

Todavía están por determinar la hora y el recorrido hasta que se mantenga una reunión para consensuarlos junto con la Unión de Cofradías y la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.

En otro orden de cosas, hoy día 25 a las 11 de la mañana en la Casa de Cofradías, ha tenido lugar el primer encuentro de la cuadrilla de los costaleros que portarán a Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas. Destacamos las palabras de nuestro capataz don José Carlos Martos Moreno, el cual destacó que quiere crear y consolidar una cuadrilla donde se disfrute del trabajo del costalero y donde todo el mundo tenga cabida.

LLEGÓ LA PARIHUELA DE LAS LÁGRIMAS

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

Ya esta en Úbeda la parihuela de Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari.


Pasadas las nueve de la mañana, del sábado 24 de noviembre, llegaba a Úbeda desde los talleres de Carpintería y Artesanía Religiosa S. L. de La Rambla (Córdoba) la parihuela realizada por D. Juan Amador García Casas para la hermandad de las Lágrimas.

El taller de Juan Amador García cuenta con una amplia trayectoria que lo ha convertido en un referente en el mundo cofrade, habiendo realizado trabajos para hermandades de Sevilla como Esperanza Macarena, Santa Cruz, Penas de San Vicente, Panderos, Buen Fin, Veracruz, Dulce Nombre, Gran Poder, Paz, Cachorro, Polígono de San Pablo, entre otras muchas. Sus trabajos se han distribuido por toda la geografía nacional y son muy conocidos por su acabado y calidad.

Se trata de una parihuela realizada en madera de cedro real con techo de palio.

Los hermanos costaleros han acudido para su traslado a la sede de la hermandad de Santo Entierro que ha tenido la gentileza de acogernos en su casa de hermandad, por lo que les estamos muy agradecidos, tanto a esta hermandad como a los costaleros que han acudido para echar una mano.

Hoy se ha dado un paso más en el camino de la hermandad que sigue llenando de ilusión a todos los hermanos.

jueves, 22 de noviembre de 2012

EL SANTO ENTIERRO RECOGE ALIMENTOS

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
 
Este es el cartel anunciador para la campaña 2012 de recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene que, como todos los años por estas fechas, organiza nuestra cofradía y que está destinada a aquellas familias que lo están pasando mal en estos difíciles tiempos que corren.

Para que nadie se quede sin celebrar estas Navidades dignamente, solicitamos de vuestra colaboración, donando alimentos y productos de higiene en aquellos establecimientos que colaboran con nosotros. En breve se anunciarán los establecimientos donde podrán llevar sus caritativas donaciones.

lunes, 19 de noviembre de 2012

CONCIERTO A BENEFICIO DE CÁRITAS: OBJETIVO CUMPLIDO

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
Vocalía de Colaboradores


 
Aunque el día no presentaba su mejor cara, el sol y el calor que faltaban en lo meteorológico lo supieron suplir y con creces los músicos de las cuatro formaciones musicales que dieron forma al concierto a beneficio de Cáritas Interparroquial de Úbeda.
Sobre las once y media de la mañana partían en pasacalles desde la Plaza de Andalucía camino del Hospital de Santiago bajo una leve llovizna. Una vez que llegaron cada una de las bandas y la fue animando el ambiente y la expectación.
El concierto comenzaba a las doce de la mañana. La banda de cornetas y tambores María Santísima del Amor abría el concierto. Le siguió la agrupación musical Nuestra Señora de Gracia, aportando los sones característicos de este tipo de formación musical. La tercera banda que participó fue la de Nuestro Señor en la Columna y finalizó la anfitriona banda de cornetas y tambores María Santísima de las Penas que estrenó para la ocasión la marcha “Al son de mis Penas” y la rearmonización de “Laudate Dominum”.
El nivel musical de todas las bandas ha sido excepcional mostrando a todos los asistentes la evolución de las mismas y el fruto de un duro e intenso trabajo de ensayos, preparativos y aprendizaje. Podemos decir que contamos con una importante y notable representación en el mundo musical cofrade.
La asistencia ha cubierto las expectativas siendo el lleno del patio de butacas como de los laterales del escenario absoluto, por lo que el objetivo propuesto ha sido cumplido.
Desde estas líneas reiteramos nuestro agradecimiento a la banda de cornetas y tambores de María Santísima del Amor, agrupación musical Nuestra Señora de Gracia, banda de cornetas y tambores Nuestro Señor en la Columna y banda de cornetas y tambores María Santísima de las Penas, al Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, así como al resto de entidades que han colaborado de forma anónima y altruista para que este concierto pudiera desarrollarse.
Hoy el mundo cofrade ha vuelto a reforzar uno de sus pilares fundamentales: la caridad. Hoy, de nuevo, los jóvenes músicos de nuestra ciudad han sido el medio para conseguir ayudar a quienes ayudan a los más necesitados de nuestra ciudad. GRACIAS A TODOS.
agrupación musical al patio del Hospital de Santiago interpretaron alguna marcha de ordinario que

CELEBRADA LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

 
En la noche del sábado 17 de noviembre y a las 20’00 horas tenía lugar, en el Real Convento de Santa Clara, la Fiesta de María Santísima de la Amargura, organizada por la Vocalía de Cultos de la hermamdad de la Caída. Se enfocaba hacia las mujeres de la cofradía que tuvieron una importante presencia. La celebración fue oficiada por nuestro capellán D. Juan Ignacio Damas López e intervino el coro parroquial de San Pablo.
Al final de la misma se bendecía un broche que lucía nuestra Madre donado por la cofrade Dña. María Teresa Ortiz Fernández y se concluía con el tradicional besamanos.
María Santísima de la Amargura resplandecía en un bello y sencillo altar de cultos realizado por la Vocalía de Manifestaciones Públicas y Priostía excepcionalmente ataviada por su vestidor D. Antonio Villar Moreno.

sábado, 17 de noviembre de 2012

“IGUALÁ” DE LA CUADRILLA DEL PALIO DE LAS PENAS

 
 

TEXTO: Tomás Donoso Barella.
Vocal de costaleros del paso de palio


Es un verdadero placer volver a dirigirme a vosotros porque, por fin, acabó la tensa espera, llega el momento de volver a revivir los momentos de amistad y compañerismo que debajo de las trabajaderas de María Santísima de las Penas pudimos vivir el pasado año.

Es hora de ponernos manos a la obra y comenzar nuestra andadura que nos llevará a la próxima madrugá de la Semana Santa de 2013. Te convocamos a la IGUALÁ del paso de palio que tendrá lugar el próximo sábado 24 de noviembre a las 17’00 horas en la Casa de Hermandad de la Sentencia. Previamente os comunicaremos propuestas, ensayos y novedades que presenta este año nuestro palio.

Entendemos perfectamente a los que tengáis que desplazaros desde lejos, por lo que a quienes no podáis asistir a esta reunión por ello os rogamos que nos confirméis vuestra participación en la cuadrilla para montar las trabajaderas (ya sabemos vuestra altura del pasado año y con ella comenzaremos).

Os esperamos con nuestros abrazos abiertos y con la ilusión que merece esta andadura.

lunes, 12 de noviembre de 2012

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA CUADRILLA DE COSTALEROS DE LAS LÁGRIMAS


ELECCIONES EN LA COFRADÍA DEL CRISTO DE LA NOCHE OSCURA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

Según establecen los estatutos de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura, el próximo mes de enero finalizará el periodo de tres años por el que fue elegido el actual Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo de la Noche Oscura, D. Nicolás Fernández del Castillo y su terna. Por tal motivo se comunica que en sesión de Junta Directiva de fecha 25 de octubre de 2012 se ha acordado convocar elecciones, estableciéndose como fecha para la elección de la candidatura que dirigirá la cofradía durante los próximos tres años, el próximo día 13 de enero de 2012 a las 12’00 horas, en la Casa de Cofradías de Úbeda.

En dichas elecciones todo hermano de pleno derecho es elector, siendo a su vez elegible con tal de que sea mayor de edad, tenga una antigüedad en la Cofradía de al menos tres años, no ocupe cargo político, no ocupe cargo en Junta Directiva o vocalía en otra Cofradía y no incurra en alguna de las situaciones irregulares o prohibidas reflejadas en los estatutos. Según establece el Decreto del Obispo Diocesano de fecha 27 de febrero de 2003 y el desarrollo normativo para la aplicación del mismo de fecha 19 de noviembre de 2005, renovado con fecha 18 de diciembre de 2088, para ser candidato a Hermano Mayor es imprescindible, además reunir los requisitos establecidos en los estatutos, estar en posesión del certificado de matrícula y aprovechamiento de la Escuela de Fundamentos Cristianos de la Diócesis o acreditación de formación cristiana adecuada (v. gr. Declaración Eclesiástica de Idoneidad, estudios teológicos, etc..) o acreditación de estar matriculado y tener aprobados al menos dos cuatrimestres.

Las candidaturas han de estar formadas por Hermano Mayor, Vice-Hermano Mayor y Administrador. La Junta Directiva podrá promover de una a tres candidaturas, debiendo ser apoyada cada una de ellas como mínimo por un tercio de los miembros de la Junta. No obstante, cualquier hermano de pleno derecho podrá presentar Candidatura completa, respaldada por la firma, NIF y datos personales de, al menos, el 10% de los hermanos de pleno derecho. Dichas candidaturas podrán presentarse antes del día 15 de diciembre de 2012 para su proclamación y publicación en el tablón de anuncios de la sede social y de la Unión de Cofradías.

El censo electoral se encuentra a disposición de todos los hermanos en la sede de la cofradía, ubicada en el Colegio Salesiano, para constatar la identidad de cada Cofrade así como para poder solicitar las firmas requeridas por los Estatutos para que un Cofrade se presente como candidato. En el plazo para la resolución de posibles impugnaciones o errores del censo electoral será de dos semanas desde la fecha de convocatoria de elecciones.

FIESTA EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA


ENRIQUE MEDINA GANA EL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA UNIÓN

 
NOTA DE PRENSA DE LA UNIÓN DE COFRADÍAS
FOTOGRAFIA: Miguel Tejada
 
A las 17’30 horas del sábado,10 de noviembre, en la Casa de Cofradías, se reunió el jurado del XIII concurso fotográfico para emitir su fallo. El jurado estaba compuesto por:

D. Blas Molina Reyes, vocal de publicaciones y actos de la Unión.

D. Francisco Leiva Muro, experto en artes gráficas.

Dña. Gloria Ramos Lara, miembro de la Asociación Fotográfica Ubetense (A.F.U.).

Actuo como secretario del jurado, D. Miguel Ángel Lorente Villacañas, secretario de la Unión y presidió el mismo, D. José Ramón López-Agulló Lendínez, presidente de la Unión.

Se presentaron a concurso 18 participantes y un total de 72 fotografías. Muchos eran los participantes asistieron al acto, que fueron testigos del largo y minucioso proceso de elección, debido a la gran calidad de las obras presentadas. Siendo las 19,20 el jurado emitió el siguiente fallo:

Primer premio: D. Enrique Medina Sobrado.

Segundo Premio: D. Jesús Delgado Martínez.

Tercer Premio: D. Antonio Carlos Rubio Barberán.

Accésit 1º: D. José Miguel Foronda Pozo.

Accésit 2º: D. José Ruiz Quesada.

Accésit 3º: D. Baldomero Padilla Gutiérrez.

Los premios se entregarán en la cuaresma de 2013, en el acto de presentación de las publicaciones oficiales de la Unión de Cofradías, y además ilustrarán las páginas interiores del Anuario 2013 que edita la Unión. Como novedad este año, el primer premio se convertirá en el cartel que anunciará la fiesta de la Unión de Cofradías.

MIGUEL ÁNGEL ROMERO ELEGIDO CAPATAZ DEL PRENDIMIENTO


NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
Tras el Cabildo Ordinario de Oficiales celebrado el pasado viernes 9 de noviembre, la Junta de Gobierno ha elegido como nuevo capataz del paso de misterio de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento a D. Miguel Ángel Romero (más conocido en nuestra ciudad como “Maikel”) para guiar a la cuadrilla de costaleros que portarán a Nuestro Señor, D.m., la Estación de Penitencia del próximo Miércoles Santo. En su labor le acompañarán, formando el cuerpo de contraguías, D. Francisco Sáez, D. Daniel Sáez y D. Salvador Molina. Asimismo se ha decidido que siga siendo vestidor de María Santísima del Auxilio D. Pedro José Millán, siendo nueva vestidora de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento Dª. Manuela Expósito.

Miguel Ángel Romero ha sido hermano costalero del paso de Nuestro Señor desde los comienzos de esta cuadrilla, demostrando en todo momento su buen hacer bajo las trabajaderas y su amor y cariño hacia nuestros titulares. Desde la Junta de Gobierno le deseamos que Cristo Prendido y María del Auxilio guíen sus pasos y su labor al frente del martillo en la noche del Miércoles Santo.

CONCIERTO DE BANDAS A BENEFICIO DE CÁRITAS


La solidaridad, de nuevo, nos convoca a través de la vocalía de Caridad y Convivencia y a través de la música cofrade queremos aportar nuestro granito de arena a la ingente labor que Cáritas realiza en nuestra ciudad.

Para ello el próximo domingo día 18 de noviembre, en el Auditorio del Hospital de Santiago, a partir de las 12:00h., tendrá lugar un concierto benéfico, del que se destinará la recaudación íntegra por la venta de las entradas a Cáritas Interparroquial de Úbeda. El donativo por entrada es de 3 €.

Venta de entradas: Estanco de la Corredera, Estanco de la calle nueva, Hermandad de la Sentencia y demás cofradías colaboradoras y en taquilla el día del concierto.

Este concierto no habría sido una realidad sin la colaboración desinteresada del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda y las Cofradías de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Stma. del Amor, Nuestra Sra. de Gracia y Nuestro Señor en la Columna y María Stma. de la Caridad.

Las bandas y agrupación participantes son:

Banda CCy TT Nuestra Sra. del Amor.
Agrupación Musical Virgen de Gracia.
Banda CC y TT Nuestro Señor de la Columna.
Banda CC y TT María Santísima de Las Penas.

sábado, 10 de noviembre de 2012

LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD REPRESENTADA EN ARCOAN



NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA


Del 9 al 11 de este mes de noviembre, se celebra en Jaén la III Feria de Arte Cofrade Andaluz (ARCOAN), en la que la cofradía ubetense de Nuestra Señora de la Soledad vuelve a participar. Se trata de la única feria de arte cofrade, de estas características y esta temática, que se celebra en Andalucía. En ella expondrán sus productos casi 40 empresas relacionadas con el arte cofrade (Sevilla, Málaga, Jaén, Alicante, Murcia, Madrid y Córdoba) y en la que participarán 58 cofradías de pasión y gloria de la provincia de Jaén que expondrán parte de sus enseres.

Hay que recordar que la cofradía de la Soledad, ya participó en la primera edición, y representó a la ciudad de Úbeda y a su Semana Santa, siendo la única cofradía ubetense que estuvo presente.

Este año, al igual que en aquella primera edición, intentaremos exponer parte de nuestros enseres y otros artículos distintos a los que se mostraron en la primera edición, para que el público asistente pueda disfrutar, contemplar y valorar nuestra Semana Santa.

Como atractivo y aprovechando el concurso fotográfico celebrado el pasado mes de septiembre, expondremos fotografías de las que optaron a ser cartel anunciador de la Semana Santa del 2013.

Otro motivo de nuestra asistencia a ARCOAN es la ya famosa y conocida “Operación Teja”. Con ella seguiremos luchando y peleando por salvar nuestro vetusto pero original torreón, aparte de ofrecer también artículos y recuerdos relacionados con nuestra cofradía, como son llaveros, medallas, etc. así como la tradicional Lotería de Navidad, con nuestro número 35.426.

Cabe destacar que la Unión de Cofradías de Semana Santa nos ha proporcionado varios ejemplares del libro sobre la Semana Santa de Úbeda, cuyo autor es Juan Ramón Martínez Elvira, al cual intentaremos dar difusión en esta feria, con unas opciones atractivas de regalos adicionales como son el DVD’s de toda nuestra Semana Santa, y CD del Retablo de la Pasión, además de postales de todas las cofradías de Úbeda.

De la misma manera pondremos a la venta el libro de nuestro paisano Pablo Jesús Lorite, Doctor en Historia del Arte, una obra que está muy relacionada con nuestra cofradía pues lleva por título “Vida y Obra de Amadeo Ruiz Olmos”.

-La feria se celebrará desde el viernes día 9 hasta el domingo 11 de noviembre, de 17’00 a 20 horas el viernes, el sábado de 11’00 a 21’00 horas y el domingo de 11’00 a 20’00 horas.

El precio de la entrada es de 3 euros, aunque hay una serie de descuentos para los visitantes. Así, por ejemplo, para los niños de hasta 12 años el acceso es gratis. Además, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una zona lúdico-infantil. A los jubilados que presenten el carnet identificativo se les realizará un descuento de 1 euro en el precio de la entrada, por lo que podrán acceder por tan sólo 2 euros, precio que también pagarán quienes vayan en un grupo de al menos 15 personas.

Como novedad, este año tendrá lugar la primera edición del concurso fotográfico “ARCOA 2012”, cuya finalidad es poner de manifiesto la creatividad plástica y artística de la Semana Santa y dar a conocer al gran público la diversidad y riqueza cultural y estética del patrimonio cofrade andaluz.

Os esperamos por Jaén, y que disfrutéis de esta feria y del arte de nuestra tierra.


miércoles, 31 de octubre de 2012

“CASTAÑAS LAGRIMERAS”


NUEVAS MANOS PARA LA VIRGEN DE LOS DOLORES (JESÚS)

nota de prensa de la cofradia

 
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, la Santísima Virgen de los Dolores ha sido vestida de luto. Y aprovechando esta ocasión estrenará unas nuevas manos, realizadas por su vestidor, Pedro José Millán, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Se trata de unas manos enlazadas, según el modelo muy arraigado entre las imágenes de las Dolorosas granadinas, de bellísima factura, que por su particular posición acrecientan el sentimiento de aflicción de la Virgen de los Dolores y refuerzan la evocación de antigüedad con que dicha imagen viene siendo vestida en los últimos años, todo ello de forma acorde al carácter histórico de la propia Cofradía de Jesús.
Si bien la antigua imagen de la Virgen de los Dolores de la Cofradía de la Expiración presentaba ya las manos apretadas, enlazadas, la Dolorosa de la Cofradía de Jesús será la primera en presentar las manos de esa manera tras la Guerra Civil. Cambiar las manos de las Dolorosas cuando se las viste de luto es una costumbre cada vez más arraigada en amplias zonas de Andalucía y, según se ha señalado antes, es algo muy característico de las Dolorosas de Granada, entre las que se encuentran algunas de las más bellas y emotivas de toda España.
Pasado el mes de noviembre, durante el cual la Virgen de los Dolores permanecerá vestida de luto, se le pondrán a la imagen sus manos originales en la posición acostumbrada.

REELEGIDO ANTONIO CARLOS RESA EN EL PRENDIMIENTO

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno

 
La Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, celebraba en la mañana de hoy, domingo 28 de octubre, elecciones a Hermano Mayor.
Desde las 11´00 horas y hasta las 14´00 horas que se han cerrado las urnas, en unas de las salas del colegio de los Salesianos, los hermanos de la cofradía fueron depositando las papeletas para elegir a la terna que regirá el destino de la cofradía durante los próximos tres años. La única terna presentada y apoyada por la Junta de Gobierno saliente, es la misma que ha estado anteriormente, y que está compuesta por:
- Antonio Carlos Resa Molina, como Hermano Mayor.
- Pedro Ochoa, como Teniente de Hermano Mayor.
- Pedro Padilla, como Mayordomo.
La Mesa electoral estaba compuesta por:
- José Domingo Ramos Gámez, que ejercía como Presidente.
- Pedro Cortes Sevilla, como Secretario.
- Antonia Higueras Pulpillo, como Vocal primera.
- Antonio Carlos Cruz Resa, como Vocal segundo.
Al acabar las votaciones, tras el recuento el resultado ha sido el siguiente:
Votos emitidos 66, votos a favor 62, votos en contra 0, votos en blanco 4, Votos nulos 0. Por lo que Antonio Carlos Resa Molina, aún pendiente de confirmación por parte del Obispado de la Diócesis de Jaén, ha sido reelegido como Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento.

LA BANDA DEL AMOR CELEBRÓ SU TALLER MUSICAL

FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno
NOTA DE: http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/


sábado, 27 de octubre de 2012

LA BANDA “NUESTRO SEÑOR EN LA COLUMNA” TOCARÁ EN QUESADA


“AYUDA A LOS NIÑOS SIN JUGUETE”

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 
 
 
La Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro, a través de su Vocalía de Caridad, ha iniciado un proyecto en el que se pretende aprovechar los juguetes de los que las familias y los niños se desprenden con el paso del tiempo, bien por edad, por aburrimiento o por pequeños deterioros en el mismo.

Esos juguetes seminuevos o nuevos, irán destinados a familias y niños sin posibilidades económicas, de cara a la próxima campaña navideña. Por ello, desde la Cofradía pedimos la máxima difusión de este proyecto y la mayor implicación y compromiso posible con nuestro eslogan “AYUDA A LOS NIÑOS SIN JUGUETE, HAZ FELIZ A UN NIÑO”.

Esperamos que entre todos, seamos capaces de hacer que la Navidad sea época de alegría e ilusión para todos los niños, independientemente del azote de la crisis en sus familias.

La Vocalía de Casa y Patrimonio, mantendrá abierta la casa los martes y jueves, en horario de 19’30 a 21’30 para la recogida de juguetes. También recordamos a todo el que quiera, que puede aprovechar este horario para disfrutar de las instalaciones de la casa, futbolín y tenis de mesa.

Desde la Cofradía, os damos de antemano las gracias.

viernes, 26 de octubre de 2012

LAS PENAS CON LA POLLINITA DE CABRA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 
El pasado 21 de septiembre se quedó sellado el acuerdo mediante el cual la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas acompañará musicalmente el próximo Domingo de Ramos a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén de la cordobesa ciudad de Cabra.

Dicha Hermandad establecida en la Iglesia de las Reverendas Madres Agustinas Recoletas ha hecho una gran apuesta al transformar completamente el estilo de acompañamiento musical que le ha caracterizado en años anteriores. Pueden ampliar información sobre esta Cofradía en el siguiente enlace:

http://hermandaddelapollinita.es



Es un gran orgullo para nosotros la confianza depositada por nuestros hermanos de la Pollinita. El gran trabajo y esfuerzo que hacemos noche tras noche nos recompensa nuevamente en el hecho de poder llevar el nombre de nuestra Ciudad de Úbeda a una de las Semanas Mayores más representativas de Andalucía haciendo lo que más nos gusta acompañar con nuestros sones a un gran paso de Misterio.

miércoles, 24 de octubre de 2012

FRANCISCO GÓMEZ PRESENTARÁ EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA

Tras la celebración del concurso fotográfico el pasado mes de septiembre en el salón Parroquial de la Iglesia de San Millán, y ser elegida la instantánea que se convertirá en el cartel anunciador de la Semana Santa para el año 2013, había que designar a la persona que lo presentará oficialmente, en el tradicional y popular acto que organiza la Unión de Cofradías, la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Úbeda 2013, que se celebrará en el Auditorio del Hospital de Santiago el día 12 del próximo mes de enero.

Muchos han sido los candidatos que se han propuesto y barajado dentro de la directiva, y al final por mayoría y unanimidad, el elegido ha sido Francisco Gómez Romero, él se encargará de realizar la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa.

Francisco Gómez Romero, nació en Úbeda en el año 1961, casado y con dos hijos, se dedica a la docencia e imparte sus clases en el colegio salesiano “Santo Domingo Savio” de nuestra ciudad. Es cofrade desde siempre, siendo una de las personas que más años lleva perteneciendo a nuestra hermandad, originándose su ser cofrade desde la tradición familiar. Esa característica, es la que se ve reflejada de manera ancestral en nuestra cofradía. Tenemos que remontarnos a muchos años atrás para identificar todas las generaciones que se han ido formando como cofrades al amparo de la Virgen de la Soledad.

Gómez Romero, como le conocemos familiarmente, fue elegido hermano mayor de la cofradía en junio del año 1995, tomando el testigo y continuando con la labor que estaba realizando D. Andrés Moreno Síles, tarea nada fácil pues por todos es conocida la trayectoria y el reconocimiento que tenia D. Andrés en nuestra insigne cofradía y en la Semana Santa ubetense. Gómez Romero estuvo al frente de la cofradía hasta el año 2001, entregando el testigo a José Molina.

Cabe destacar que durante el mandato de Gómez Romero, la Cofradía de la Soledad anunció la Semana Santa del año 1997, estando el propio Gómez Romero, inmerso en el fallo del concurso, así que es una persona que conoce y ha vivido los entresijos y las facetas de lo que supone un concurso y la responsabilidad de elegir un cartel que represente a la Semana Santa y a nuestra bella ciudad patrimonial.

Desde la cofradía, estamos seguros y convencidos que será un intenso y emotivo acto, pues Gómez Romero es una persona con carácter, con una gran personalidad y con un hondo sentir, además es una persona que lideró y guió a la cofradía de forma majestuosa, y la pasión a la San Millanera la lleva muy dentro, tan dentro que le corre por la sangre. Paco Gómez fue símbolo de nuestra cofradía cuando fue presidente, pues defendió a ultranza nuestros intereses y consiguió que se respetara a nuestra humilde pero grandiosa y eterna cofradía. Suerte y enhorabuena amigo Paco.

LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO CONVOCA ELECCIONES

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
 http://prendidoenubeda.blogspot.com.es/

La Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, convoca a todos sus hermanos a Elecciones, tal como rigen los Estatutos de nuestra corporación y la Normativa de la Diócesis de Jaén.

La cita tendrá lugar el domingo 28 de octubre en la sede de nuestra Hermandad en la Calle Don Bosco (junto al Colegio Salesiano), estando abiertas las urnas desde las 11:30 hasta las 14:00 horas del mismo día. 
La terna presentada por la actual Junta de Gobierno y tras la conclusión del plazo de presentación de candidaturas el pasado 6 de octubre, estará encabezada por el actual Hermano Mayor, D. Antonio Carlos Resa Molina, que aspira a ampliar su cargo, D. Pedro Ochoa como Teniente de Hermano Mayor y D. Pedro Padilla como Mayordomo.
Rogamos la mayor participación y asistencia de todos los hermanos en esta convocatoria.


TALLER MUSICAL DE LA BANDA DEL AMOR


sábado, 20 de octubre de 2012

ACTOS POR EL X ANIVERSARIO DE LA BANDA DEL AMOR


ACTOS DEL X ANIVERSARIO DE LA BANDA DEL AMOR

FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno




COMENZÓ EN TRIDUO EN HONOR A LA VIRGEN DE LAS PENAS

 
 
FOTOGRAFÍA: Miguel Tejada Moreno.
NOTA DE: http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

ENCUENTRO EN ÚBEDA DE COFRADÍAS DE JESÚS CAÍDO

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA





Durante los días 12, 13 y 14 de este més de octubre, miembros de nuestra cofradía han participado en el III Encuentro Nacional de cofradías y hermandades de Jesús Caído que se ha celebrado en la ciudad de Arcos de la Frontera (Cádiz). Dicho encuentro nació en el año 2008 con carácter bianual y a iniciativa de la Cofradía de las tres caídas de Triana, en Sevilla, teniendo continuidad en 2010 en la ciudad de Murcia.

El Congreso contó con la participación de cerca de 200 personas procedentes de ciudades como Arcos, Rota, La Línea, Elche, Daimiel, Totana, Sevilla, Ceuta, Baeza y Úbeda, y estuvo conformado por una serie de actividades de muy diverso tipo, tales como conferencias, encuentros, conciertos y rutas turísticas. Sin duda alguna, una enriquecedora experiencia que contó con una organización y un pueblo volcado con su cofradía y con su Semana Santa.

El primer dia, 12 de octubre, tuvo lugar la recepción y entrega de credenciales. Participaron miembros de la hermandad y el Excmo. Señor Alcalde de Arcos de la Frontera, D. José Luis Nuñez Ordóñez. A continuación, en la bella Basílica de Santa María, tuvo lugar un concierto a órgano, trompeta y tenor que hizo las delicias de todos los presentes. Finalizó el día con una copa ofrecida por la hermandad organizadora.

El sábado. 13 de octubre, resultó ser un día agotador y muy completo. Comenzaba a las 9 de la mañana con una bella oración en la Iglesia de San Juan de Dios. A continuación, paseo por el casco antiguo de la ciudad con unas muy completas explicaciones de la guía, y visitando los templos más destacados de la misma, tales como Santa María, San Pedro o las Mercedarias. Sobre las 12’30 horas, tuvo lugar la primera ponencia, a cargo de Fray Severino Calderón Martínez bajo el tema “La Nueva Evangelización”. Muy temprano, sobre las 16’30 horas, en la Parroquia de San Agustín, se desarrolló la segunda ponencia, a cargo del Rvdo. D. Antonio Jesús Jaén Rojas, y bajo el título “La Religiosidad Popular”. Seguidamente, la hermandad obsequió a todos los presentes con un café y pastas elaboradas por mujeres de la misma y con un desfile extraordinario de la famosa “Onzuria de Armaos” de Arcos. Como la tarde continuaba y no quedaba tiempo para el descanso, sobre las 18’00 horas se realizó un paseo turístico en tren y una misa en la Parroquia de San Francisco sobre las 20’30 horas, acto central del congreso, presidida por las bellas imágenes de la hermandad, El Cristo de las Tres Caídas y la Virgen de la Amargura. Finalizó el día con una cena de gala en el Arcos Gardens Golf Club.

El domingo, 14 de octubre, finalizaba el Congreso con una oración y síntesis del congreso, a partir de las 11’30 horas, en la Parroquia de San Francisco, y un concierto de marchas cofrades, en el salón de actos del Colegio La Salle, en el que participaron la banda de la cofradía, (Tres Caídas), y la banda de Nuestra Señora de Palomares, de Trebujena, (Cádiz), que nos deleitaron con un magnífico programa.

Fue durante la cena de gala, del sábado 13 de octubre, cuando el Hermano Mayor de la Cofradía organizadora, anunciaba que el próximo Congreso Nacional, el IV, se celebrará durante el mes de octubre de 2014 en nuestra ciudad, Úbeda, y organizado por nuestra cofradía. Aplauso cerrado de todos los asistentes que acogieron la noticia con enorme ilusión y orgullo de la comitiva de la hermandad que agradecía públicamente a todos los presentes la elección así como el trato y acogida por parte de todo el pueblo de Arcos durante estos tres inolvidables días.

Ahora toca trabajar para que el IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído, que tendrá lugar en Úbeda en 2014 sea todo un éxito, y muestre a España la riqueza cultural, social, gastronómica, popular y religiosa de nuestra ciudad. De nuevo, Úbeda y su Semana Santa estarán en primer plano del panorama nacional.

martes, 16 de octubre de 2012

LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD PARTICIPARÁ EN ARCOAN 2012


La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena participará en la próxima edición de la feria de arte cofrade andaluz en Jaén "Arcoan 2012" donde representará a la ciudad de Úbeda y a su Semana Santa. Dicha feria se llevará acabo en el recinto provincial de ferias de Jaén "IFEJA" del 9 al 11 de Noviembre de 2012.