domingo, 13 de marzo de 2016

La Columna edita su cartel Jueves Santo 2016


La Hermandad de la Noche Oscura celebró su Viacrucis Extraordinario con motivo de su 50 Aniversario


Entrada de. http://desdelaventanademiciudad.blogspot.com.es/


La Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares fue anoche el escenario del Solemne Viacrucis Claustral Extraordinario en conmemoración del cincuentenario de la fundación de la cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura. Un acto que fue presidido por el cardenal Monseñor Carlos Amigo Vallejo.

Prevío al Víacrucis hubo una Eucaristía concelebrada que fue presidida por el cardenal Amigo Vallejo. Al finalizar comenzó el Solemne Víacrucis que contó con la participación de todas las Cofradías ubetenses ( a excepción de la entrada de Jesús en Jerusalén ) y de la Unión de Cofradías. Con sus atributos más importantes fueron haciendo las quince estaciones que se habían preparado durante el recorrido. Este víacrucis se concibió como un acto de unión fraterna de los cofrades de las hermandades ubetenses en el Año Jubilar de la Misericordia. Alrededor de 250 tomaron parte directa en los cortejos que portaron y acompañaron al Cristo de la Noche Oscura y dieron escolta a los hitos estacionales distribuidos por el claustro y el templo basilical. Y en los bancos, también en todos los rincones del templo, varios cientos de personas siguieron las estaciones.

 Las quince estaciones fueron: I - La última cena de Jesús con sus discípulos, II - Jesús en el Huerto de los Olivos, III - Jesús traicionado por Judas, es prendido, IV - Jesús es Condenado por el Sanedrín mientras Pedro lo niega, V - Jesús es condenado a muerte por Pilato, VI - Escarnio de Jesús por la soldadesca, VII - Jesús Carga con la Cruz, VIII - Jesús cae bajo el peso de la Cruz, IX - El Cireneo ayuda a Jesús a llevar la Cruz, X - Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén, XI - Jesús es clavado en la Cruz, XII - Jesús en la Cruz, su madre y el discípulo, XIII - Jesús muere en la Cruz, XIV - El cuerpo de Jesús es colocado en el sepulcro, y XY - La Soledad de María.

 Además participaron la Coral ubetense y el quinteto de viento de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de Gracia, que durante cada estación interpretaba una breve pieza polifónica, con letra compuesta por el poeta de inspiración cristiana Ramón Molina Navarrete y música del joven compositor ubetense Cristobal López Gándara. Las Meditaciones fueron realizadas por Monseñor Carlos Amigo Vallego y su narración las realizaron Antonio José Campos, María García, Mª Teresa Ortíz y Alfonso Miranda.

En definitiva un acto que resultó muy emotivo y que no hubiera sido posible sin el gran trabajo realizado por todo el equipo formado por la comisión de los actos del cincuentenario con su promotor a la cabeza Bartolomé José Martínez García. Un acto para la historia de nuestra Semana Santa y para la ciudad de Úbeda en general.








jueves, 21 de enero de 2016

El Cartel de la Semana Santa de Úbeda 2016 se presentó en FITUR


Ayer miércoles 20 de enero de 2016, se presentó en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2016, el Cartel Anunciador de la Semana Santa de Úbeda. El Cartel que hace tan solo cuatro días, era presentado oficialmente en el Auditorio de Hospital de Santiago, ahora viajaba hasta la Capital española para ser presentado en sociedad al mundo entero a través de la prestigiosa Feria Internacional del Turismo.


En la presentación estuvieron, el Presidente de la Unión de Cofradías, Felipe Torres Villalba, el Hermano Mayor de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura, Diego Jiménez Lindez, la Alcaldesa de Úbeda Antonia Olivares Martínez y Vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo por Jaén, Manuel Fernández Palomino.

miércoles, 13 de enero de 2016

Igualá de Costaleros del Paso de Nuestra Señora de Gracia


Celebrada Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura


En la mañana-tarde del domingo 10 de enero de 2016, se ha celebrado en el Teatro de la Casa de Cofradías de Semana Santa de Úbeda Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.

Entre los punto a tratar destacaban la elección de Hermano Mayor que por estatutos se ha de celebrar cada tres años. A ella se presentaba una sola candidatura. La compuesta por la terna encargada hasta la fecha de llevar las riendas de la Cofradía y que se volvía a presentar a la reelección: Diego Jiménez Lindez como Hermano Mayor, José Ferrer Alcalá como Vice Hermano Mayor y Pedro Vera Amador como administrador. Casi por unanimidad y a excepción de un solo voto en blanco volvía a ser reelegida. Por lo que pendiente de confirmar por el Obispado de la Diócesis, será la encargada de dirigir los destinos de la Cofradía otros tres años más.

El otro punto a destacar era el recorrido para el Vía Crucis que se realizará D.M. en la noche del Martes Santo 22 de marzo de 2016, y que será el siguiente:

Salida de la Sacra Capilla del Salvador, Plaza Vázquez de Molina, Pasaje de Jesús, Plaza del Ayuntamiento, Juan Montilla, Real, Juan Pasquau, Antonio Medina, Ancha, Sacramento, Sagasta, Obispo Cobos, Redonda de Santiago, Don Bosco, Evaristo Sánchez, Santuario de María Auxiliadora.

Decir que el recorrido en este año que se cumple el 50 aniversario de la Cofradía, se ha tratado de hacer lo más parecido al que se hiciera por aquel entonces. Con algunas modificaciones como por ejemplo la salida del templo en la cual hace cincuenta años se produjo desde la Iglesia de San Miguel (Convento de los Padres Carmelitas Descalzos ), y que no puede ser posible ahora, ya que las dimensiones del nuevo trono no permiten realizar su salida por la puerta del templo.