viernes, 22 de marzo de 2013
NUESTRA SEMANA SANTA EN EL MÓVIL
La Unión de Cofradías de
Semana Santa, en su propósito de difundir y promocionar las bondades de nuestra
Semana Mayor y apostando como siempre por las nuevas tecnologías, presenta un
año más la aplicación para móvil que facilita información detallada de cada
Cofradía, así como la situción a tiempo real de las Hermandades durante su
procesión.
![]() |
Aplicación Web. |
Este año se pueden utilizar dos aplicaciones para seguir la Semana Santa, una Web App y Android App.
Web App: Es una aplicación basada en la web, accesible desde cualquier dispositivo móvil (iOS, Android, SymbianOS,...). Para acceder a ella sólo hay que acceder a la dirección http://www.semanasantadeubeda.es desde el navegador web del dispositivo móvil y automáticamente se mostrará una versión de la guía adaptada al dispositivo
![]() |
Aplicación android. |
jueves, 21 de marzo de 2013
ELECCIONES EN LA COFRADÍA DEL RESUCITADO
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
El pasado sábado día 16 de marzo y en nuestra Casa de
Hermandad, ante un buen número de hermanos, nuestra cofradía celebraba su
asamblea general ordinaria.
Fueron varios los puntos a tratar destacando entre ellos el de la presentación de candidaturas para las elecciones.
Fueron varios los puntos a tratar destacando entre ellos el de la presentación de candidaturas para las elecciones.
miércoles, 20 de marzo de 2013
APROBADO EL PROYECTO PARA SACAR A JESÚS A COSTAL
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
El pasado domingo 17 de marzo se celebró la Asamblea General
Extraordinaria en la que se presentó, se debatió y se votó el proyecto
presentado por la Junta Directiva para sacar a Jesús Nazareno a costal. El
interés que la propuesta había suscitado entre los Hermanos y Hermanas de Jesús
quedó patente en el alto número de personas que asistieron a dicha Asamblea: 190
hermanos de pleno derecho más unos 15 aspirantes.

La exposición del proyecto implicó también la explicación de los problemas que el mismo puede plantear a primera vista, como pueden ser la altura del nuevo paso con la clave del arco de la Consolada, problema menor por cuanto puede ser resuelto bien saliendo Jesús con el travesaño superior de la Cruz bajado bien modificando la Cruz para incorporarle un sistema hidráulico. Igualmente se indicó que esta modificación no supondrá coste alguno para la Cofradía por haber ya hermanos que se han ofrecido a sufragar mediante donativos los gastos que esto originará.
Se dejó claro que el proyecto se culminará cuando se tenga completa la
cuadrilla de costaleros que permita sacar a costal el paso de Jesús. Y en este
orden de asuntos, el Sr. Administrador indicó que la idea es conformar una
cuadrilla única de costaleros y capataces que sirvan a los dos tronos a costal
de la Cofradía, creándose para ellos un reglamento de régimen interno. Terminó
la exposición con la proyección de un bello vídeo realizado por D. Luis Cobo, en
el que se resaltaban los valores de tradición, respeto, recogimiento, silencio y
sobriedad que la Cofradía mantendría con el cambio propuesto para el trono de
Jesús.
Fueron varios los hermanos y las hermanas de Jesús que hicieron uso de la
palabra durante el turno de debate, planteándose con franqueza y responsabilidad
dudas, sugerencias o apoyos al proyecto planteado. Tras esto, se procedió a la
votación, registrándose el siguiente resultado: 144 votos a favor, 43 votos en
blanco y 3 votos blancos. Detrás de este resultado, que implica un aumento
porcentual del apoyo al modo de costal para sacar los tronos de la Cofradía con
respecto al resultado obtenido cuando se aprobó el cambio del trono de la
Virgen, está sin duda el gran trabajo realizado por los costaleros de la
Santísima Virgen de los Dolores, que han logrado acabar con muchos de los miedos
y dudas que tradicionalmente planteaba en el seno de la Cofradía de Jesús la
sustitución de las ruedas, sistema adoptado a partir de 1930.
Tras esta Asamblea Extraordinaria y tras el importante acuerdo adoptado de
manera absolutamente democrática, la Cofradía de Jesús quiere dar públicamente
las gracias a D. Miguel Ángel Lorente y D. Luis Cobo, por la ayuda que han
prestado a la Cofradía y por su asesoramiento en todos los aspectos técnicos del
proyecto. Pero de manera muy especial quiere dar las gracias a los hermanos y
hermanas que en amplio número asistieron a la Asamblea General, mostrando su
amor por la Cofradía, y que, independientemente de cuál fuese el sentido de su
voto, hicieron en conciencia lo que pensaban que era mejor para la Cofradía de
Jesús, dando ejemplo de hermandad, respeto y responsabilidad. Que Jesús les
premie su amor y perseverancia a los 190 hermanos que votaron y a los muchos
aspirantes que no quisieron perderse esta trascendental Asamblea Extraordinaria
de su Cofradía, siendo testigos de un momento realmente histórico.

lunes, 18 de marzo de 2013
CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL CARTEL OFICIAL DE SEMANA SANTA 2014
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de
Gracia junto con la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, convoca el
concurso para el cartel oficial anunciador de la Semana Santa 2014.
Las bases, para participar en el concurso pueden descargarse desde http://www.divshare.com/download/23883972-992
JESÚS NAZARENO SERÁ LLEVADO A COSTAL
Según anuncia en su cuenta de Facebook hoy se ha celebrado la Asamblea General
Extraordinaria de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, convocada para
decidir si Jesús es sacado a costal. Tras la exposición del proyecto y la
votación, el resultado oficial del recuento es el siguiente: 144 votos a favor,
43 votos en contra y 3 votos en blanco, con lo cual la Asamblea General de la
Cofradía ha aprobado el proyecto para sacar a costal a Jesús Nazareno.
domingo, 17 de marzo de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
VÍA CRUCIS DEL CRISTO YACENTE
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.
Con gran recogimiento fue portada anoche por la calles del casco antiguo de
Úbeda, la imagen del Cristo Yacente de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo
y Santo Sepulcro. Los hermanos y devotos de la cofradía acompañaron a su Cristo
portando velas, realizando las catorce estaciones del Vía Crucis, que se
hicieron de forma muy participativa, ya que sus lecturas fueron hechas cada vez
por una persona distinta. Se contó con el acompañamiento de una representación
de la banda de tambores y timbales de la cofradía, escuchándose durante todo el
recorrido, sus toques en tonos bajos y con la sobriedad que los caracteriza.
PRESENTADO EL CUPÓN DE LA O.N.C.E. SOBRE LA SEMANA SANTA
Éste es el cupón de la ONCE que el 23 de marzo promocionará ‘Úbeda, Ciudad de Semana Santa’. Cinco millones de cupones repartidos por 22.000 vendedores de ONCE en toda España. Ha sido presentado esta mañana en el Excmo. Ayuntamiento.
viernes, 15 de marzo de 2013
PRESENTADOS EL ANUARIO Y EL LIBRO DE HORARIOS
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.
yer miércoles 13 de marzo de 2013, se reunía en el teatro de la Casa de
Cofradías numeroso público relacionado con el mundo cofrade ubetense, que no
quiso perderse la presentación del programa oficial de cultos y procesiones de
2013. Al comienzo del acto y sabiéndose la noticia del nombramiento del nuevo
Papa, Francisco I, todo el público puesto en pie, rezó un padre nuestro en su
honor.
Aparece en la portada del libro de horarios, una fotografía de la cofradía de
la Soledad, obra de Antonio José Jiménez Expósito, que obtuvo el segundo premio
en el concurso del cartel de Semana Santa 2013. La imagen está tomada en la
Plaza Vázquez de Molina con la fachada del Palacio de las Cadenas al fondo, a
plena luz del día, ya que está realizada en el traslado desde Santa María hasta
San Millán que la cofradía tuvo que hacer el Sábado Santo, debido a la lluvia
caída durante la Procesión General del Viernes Santo y que la obligó a
refugiarse en la Colegiata de Santa María.También fue presentado el número quince del Anuario de Semana Santa que edita la Unión de Cofradías. El extraordinario artista ubetense Manuel García Villacañas, es nuevamente el encargado de ilustrar su portada, con una pintura del Cristo de la Cofradía Eucarística de la Santa Cena.
Intervinieron en primer lugar la secretaria de la Unión de Cofradías María
del Mar Latorre, por DIEZ TV Úbeda (patrocinador del libro de horarios ),
Bartolomé Gónzalez y el presidente de la Unión de Cofradías, José Ramón
López-Agulló. El vocal de publicaciones y actos de Semana Santa de la Unión de
Cofradías, encargado de coordinar ambas publicaciones, fue quien explicó a los
presentes la elaboración de ambas publicaciones. En último lugar tomó la palabra
el Alcalde, José Robles Valenzuela.
Para acabar se entregaron los premios del concurso fotográfico que organiza
la Unión de Cofradías y que ilustran las páginas del Anuario. También se les
entregó una placa de reconocimiento a todos los Hermanos Mayores que han
finalizado su mandato en sus distintas cofradías de Semana Santa.
PINCHA AQUI PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR AL CRISTO DE LA NOCHE OSCURA
Viernes, 15 de marzo a las 20’30 horas.
Celebración comunitaria de la Penitencia
con imposición de medallas y bendición de túnicas.
Lugar: Capilla de María Auxiliadora.
Sábado, 16 de marzo a las 18’30 horas.
Renovación de la Fe. Eucaristía.
Lugar Iglesia de María Auxiliadora.
Domingo, 17 de marzo a las 18’30 horas.
Eucaristía.
Lugar Iglesia de María Auxiliadora.
Preside D. Antonio Rodríguez Fenoy S.D.B.
lunes, 11 de marzo de 2013
CARTEL “PASIÓN POR ÚBEDA”
Un año más, y ya van cinco, Baldomero Padilla vuelve a editar el cartel “Pasión por Úbeda”, un proyecto que nació de la pasión que siente por la Semana Santa de su ciudad y por las instantáneas que nos dejan sus procesiones, cofradías, penitentes, y un sinfín de personas que hacen posible que nuestra Semana Santa crezca cada día y cada año más y más, siendo para él un orgullo con este cartel poderla dar a conocer a todo el mundo.
DE ÚBEDA AL IMPERIO ROMANO
FOTOGRAFIAS Alberto Román Vílchez
Siete centurias romanas llegadas desde diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba e integradas por varios cientos de personas se dieron cita ayer en la ciudad de los cerros para participar en una concentración organizada con motivo del centenario de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe de Úbeda (1913-2013), que durante este 2013 esta conmemorando igualmente los cien años de su Centuria Romana IX Hispana.
Miles de ubetenses y visitantes siguieron esta cita y se echaron a la calle para disfrutar de los toques de estas bandas cofrades pese a que las condiciones meteorológicas eran adversas. No obstante, la lluvia dio una tregua y, sorprendentemente, cesó antes de la llegada de las centurias para reanudarse con fuerza, incluyendo granizo, en cuanto terminó la concentración.
Cinco formaciones llegaron desde la provincia de Córdoba: Centuria Romana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Asociación Cultural Imperio Romano de Bujalance, Imperio Romano de Moriles, Centuria Romana Munda de Montilla y Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba. Y de la provincia de Jaén estuvieron las dos restantes: la Banda de Tambores y Cornetas del Santísimo Cristo de la Columna de Beas de Segura y la Centuria Romana IX Hispana de la Humildad de Úbeda, que actuó como anfitriona.
El encuentro comenzó a media mañana con un desfile que, entre multitudes, partió del Hospital de Santiago y recorrió diferentes calles del centro y el casco histórico hasta desembocar en la plaza Vázquez de Molina. Allí, ante la fachada de la Sacra Capilla de El Salvador, edificio emblemático de Úbeda y representativo de su declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, se llevó a cabo un acto de hermanamiento que incluyó palabras de bienvenida y agradecimiento así como intercambio de regalos entre los representantes de las centurias, que en todos los casos felicitaron a la Humildad de Úbeda por su centenario fundacional.
Posteriormente se realizó un nuevo itinerario hasta el Hospital de Santiago que dio paso a una comida de hermandad que compartieron todos los participantes en un ambiente de compañerismo y camaradería, el cual continuó hasta el momento de la despedida en el que cada formación subió a su autobús para poner rumbo a su localidad de origen con la sensación de haber vivido una jornada inolvidable.
VIDEO DE EUGENIO SANTA BÁRBARA
Siguiendo con la conmemoración del centenario de la Humildad, quedan otras actividades previstas para los próximos meses, que se unirán a su desfile procesional de Semana Santa. En abril se prevé una conferencia sobre la historia de la cofradía pronunciada por Pablo Jesús Lorite y una peregrinación al santuario de la Virgen de la Cabeza para tomar las indulgencias con motivo del Año de la Fe.
Y en mayo existirá una solemne celebración eucarística en honor de Nuestra Señora de la Fe y acción de gracias, un recital poético dedicado al Cristo de la Humildad por el Rincón Poético Juan de Yepes y la presentación de un trabajo audiovisual en DVD sobre la historia de la hermandad y los actos de su centenario
http://ubeda.ideal.es/mundo-cofrade/2785-multitudes-en-el-encuentro-de-centurias-romanas-por-el-centenario-de-la-humildad-ubeda.html
domingo, 10 de marzo de 2013
FUNCION PRINCIPAL DEL PRENDIMIENTO
NOTA DE http://prendidoenubeda.blogspot.com.es/
FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada

El pasado sábado 9 de marzo, a las 18:30 hrs., la Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, citaba a todos sus hermanos y fieles para celebrar, tras tres días de Triduo preparatorio, la Función Principal de Hermandad en la Iglesia de María Auxiliadora.
El acto comenzaba con una procesión claustral encabezada por la presencia de Su
Divina Majestad bajo palio precedida por acólitos con luz alzada y seguida en
comitiva por los miembros de la Junta de Gobierno con cirios rojos encendidos.
En el presbiterio aparecían sobre un bellísimo altar de cultos Cristo Prendido y
María del Auxilio separados por la Cruz Guía de la Hermandad e iluminados por
piezas de candelería en varios niveles, mostrándose igualmente una pequeña
imagen de San Juan Bosco y dos angelotes que sustentaban un rosario y el
escapulario del hábito de nazareno. La homilía fue oficiada por el Director
Espiritual de la Hermandad, Rvdo. P. D. Antonio Rodríguez Fenoy, S.D.B., y
durante la misma se realizó como viene siendo tradicional pública manifestación
de fe católica de todos los hermanos, así como el juramento de cargos de todos
los miembros de la Junta de Gobierno.
FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada

El pasado sábado 9 de marzo, a las 18:30 hrs., la Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco, citaba a todos sus hermanos y fieles para celebrar, tras tres días de Triduo preparatorio, la Función Principal de Hermandad en la Iglesia de María Auxiliadora.

Durante la Función Principal la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima
del Amor, que acompañará D.m. al paso de misterio del Señor en su Estación de
Penitencia el próximo Miércoles Santo, ofreció sus sones a nuestros Titulares,
completando finalmente el acto con la interpretación de las marchas "Al Rey de
la Trinidad" y "Prendío por Amor", esta última pieza dedicada a nuestro titular
Cristífero.
viernes, 8 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)