NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.
La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Ntra.
Sra. de la Fe, el sábado día 22 de diciembre de 2012, realizó el acto de
presentación de los actos y del cartel del centenario que conmemoran el año
próximo 2013, desde que esta se fundara en el año 1913, junto con su magnífica
banda de soldados romanos IX hispana, el acto resultó muy sencillo e
impactante.
Asistieron al acto compartiendo la mesa presidencial la Concejal de Cultura
Dª Josefa Olmedilla y el Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa D.
José Ramón López Agullo Lendinez, también acompañaron a la Cofradía, el capellán
de la misma D. Robustiano Gallego Muñoz, representantes de la Iglesia, Hermanos
Mayores y representantes de las Cofradías y Hermandades de Úbeda, hermanos
cofrades y simpatizantes de la Humildad.
Abrió el acto el Hermano Mayor de la Cofradía y Presidente de la comisión del
centenario con unas palabras de bienvenida y una narración breve de la historia
de esta, a continuación dos representantes de la banda de soldados romanos IX
Hispana con sus clarines tocaron la llamada ante la puerta de San Pablo, dando
paso a una proyección de video promocional titulado “Humildad 100”, producido
por CIUDAD AUDIOVISIUAL, seguidamente el Secretario de la Cofradía y de la
comisión del centenario presentó los actos que se celebrarán en el año 2013, que
serán:
- Sábado día 19 de enero, solemne traslado del Stmo. Cristo de la Humildad,
desde la Parroquia de Santa Teresa hasta la Parroquia de San Pablo, con motivo
de su restauración y la celebración del año de la Fe, el acto tendrá dos
escrituras, de culto y fe y de caridad, celebrándose en primer lugar una
eucaristía, se invitará a todos los asistentes a que aporten su kilo de
alimentos no perecederos, igualmente a los vecinos por donde transcurra el
recorrido, para ayudar a los más necesitados.
- Domingo día 3 de febrero, encuentro de cofradías de la provincia con el
título de Humildad y cuyo titular represente la advocación de un Ecce Homo.
- A partir de mediados de febrero y hasta primeros de marzo, se realizará una
exposición de fotografías y enseres en el Hospital de Santiago, donde se
recogerán los cien años de historia de la Cofradía y el de su centuria romana IX
Hispana.
- Domingo día 17 de febrero, primer domingo de Cuaresma, solemne fiesta
principal de la Cofradía, oficiada por un vicario designado por el Obispado de
Jaén. A continuación se celebrará una comida de hermandad, donde se les hará un
reconocimiento a las personas que han colaborado desinteresadamente con la
Cofradía y a los hermanos que cumplen cincuenta años perteneciendo a la misma se
le hará entrega de la medalla realizada para tal evento.
- Sábado día 9 de marzo, conferencia sobre la historia de los romanos a cargo
de D. Francisco Vera Tovar.
- Domingo día 10 de marzo, concentración de centurias romanas, acompañarán a
nuestra centuria IX Hispana, las centurias romanas de Pozoblanco con la
peculiaridad de ir a caballo, Montilla, Moriles, Villanueva de Córdoba,
Bujalance, Baena, todas de la provincia de Córdoba y la de Beas de Segura
(Jaén).
- Jueves 28 de marzo, Jueves Santo, solemne procesión de la Real Cofradía,
habiendo solicitado a su Majestad el Rey D. Juan Carlos por carta notarial la
designación si lo tiene a bien de una persona para que lo represente, al igual
que hizo su augusto abuelo D. Alfonso XIII en la primera procesión del año 1914.
Se estrenarán un guion conmemorativo del centenario y un libro de reglas para
los estatutos de la cofradía, nuestro titular el Santísimo Cristo de la Humildad
saldrá restaurado.
- En el mes de abril aún por determinar la fecha exacta, se realizará una
conferencia sobre la historia de la Cofradía, a cargo de D. Pablo Jesús Lorite y
una peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cabeza para tomar las
indulgencias con motivo del año de la Fe.
- Domingo día 5 de mayo, fiesta en honor a Nuestra Señora de la Fe y acción
de gracias.
- Aún por determinar las fechas, se celebrará un recital poético dedicado al
Santísimo Cristo de la Humildad a cargo del Rincón poético Juan de Yepes, se
pondrá una entrada simbólica y la recaudación será destinada íntegramente a un
fin benéfico y la presentación del DVD donde se recogerá la historia de la
Cofradía y los actos celebrados en su primer centenario.
Una vez presentados los actos el Hermano Mayor de la Real Cofradía y el
Presidente de la Unión de Cofradías descubrieron el cartel que representará a la
Humildad a lo largo de la celebración de su primer centenario, finalizando el
acto con las palabras del Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de
Úbeda y la Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento.
Como colofón final una representación de la centuria romana IX Hispana,
interpretó la marcha de la Cofradía “El Presiente ha muerto”.