lunes, 31 de diciembre de 2012

LA BANDA DE LAS PENAS ESTRENARÁ CASCOS


NOTA DE:http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/la-banda-de-las-penas-estrenara-cascos/

Hace unos meses salía a la luz la intención de la Banda de la Sentencia de vender sus antiguos cascos de plumas con intención de obtener fondos y adquirir otros uniformes a fin de dar una nueva imagen a la banda.
 
Esta afamada banda goza de mucho prestigio y es contratada en multitud de lugares, por eso es lógico que se busque la renovación en la imagen y uniformidad, algo fundamental en este tipo de agrupaciones que dan gran vistosidad a los desfiles.

Tras sopesar las opciones, se ha optado ya por un modelo que ha sido aprobado y realizado en fibra de vidrio para posteriormente pasarlo a metal plateado en la Orfebrería de Orovio de la Torre que será la encargada de reproducir el modelo.

Este casco ha sido ya probado en su prototipo en fibra de vidrio para comprobar su comodidad en la última “Operación Carretilla”, donde pasó desapercibido por ser aún el modelo de prueba en material sintético. En esta prueba se comprobó su diseño y versatilidad para llevarlo cómodamente a la hora de ir tocando un instrumento con él, pues ése era también el principal problema de los antiguos.

Aún no se ha decidido la coronación del mismo, pues no se sabe si se hará con plumas o crines. Llevará el escudo de la hermandad y cantoneras doradas. En la imagen que acompaña a esta noticia se ve sólo la base de pruebas de la que hemos hablado y que será de metal plateado.

Supone un enorme esfuerzo esta inversión para la hermandad, que seguro mejorará en gran medida la imagen de la banda.

lunes, 24 de diciembre de 2012

FIESTA DE SAN JUAN EVANGELISTA


LA HUMILDAD PRESENTÓ LOS ACTOS DE SU I CENTENARIO


NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.


 
 
La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Ntra. Sra. de la Fe, el sábado día 22 de diciembre de 2012, realizó el acto de presentación de los actos y del cartel del centenario que conmemoran el año próximo 2013, desde que esta se fundara en el año 1913, junto con su magnífica banda de soldados romanos IX hispana, el acto resultó muy sencillo e impactante.
Asistieron al acto compartiendo la mesa presidencial la Concejal de Cultura Dª Josefa Olmedilla y el Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa D. José Ramón López Agullo Lendinez, también acompañaron a la Cofradía, el capellán de la misma D. Robustiano Gallego Muñoz, representantes de la Iglesia, Hermanos Mayores y representantes de las Cofradías y Hermandades de Úbeda, hermanos cofrades y simpatizantes de la Humildad.
Abrió el acto el Hermano Mayor de la Cofradía y Presidente de la comisión del centenario con unas palabras de bienvenida y una narración breve de la historia de esta, a continuación dos representantes de la banda de soldados romanos IX Hispana con sus clarines tocaron la llamada ante la puerta de San Pablo, dando paso a una proyección de video promocional titulado “Humildad 100”, producido por CIUDAD AUDIOVISIUAL, seguidamente el Secretario de la Cofradía y de la comisión del centenario presentó los actos que se celebrarán en el año 2013, que serán:
- Sábado día 19 de enero, solemne traslado del Stmo. Cristo de la Humildad, desde la Parroquia de Santa Teresa hasta la Parroquia de San Pablo, con motivo de su restauración y la celebración del año de la Fe, el acto tendrá dos escrituras, de culto y fe y de caridad, celebrándose en primer lugar una eucaristía, se invitará a todos los asistentes a que aporten su kilo de alimentos no perecederos, igualmente a los vecinos por donde transcurra el recorrido, para ayudar a los más necesitados.
- Domingo día 3 de febrero, encuentro de cofradías de la provincia con el título de Humildad y cuyo titular represente la advocación de un Ecce Homo.
- A partir de mediados de febrero y hasta primeros de marzo, se realizará una exposición de fotografías y enseres en el Hospital de Santiago, donde se recogerán los cien años de historia de la Cofradía y el de su centuria romana IX Hispana.
- Domingo día 17 de febrero, primer domingo de Cuaresma, solemne fiesta principal de la Cofradía, oficiada por un vicario designado por el Obispado de Jaén. A continuación se celebrará una comida de hermandad, donde se les hará un reconocimiento a las personas que han colaborado desinteresadamente con la Cofradía y a los hermanos que cumplen cincuenta años perteneciendo a la misma se le hará entrega de la medalla realizada para tal evento.
- Sábado día 9 de marzo, conferencia sobre la historia de los romanos a cargo de D. Francisco Vera Tovar.
- Domingo día 10 de marzo, concentración de centurias romanas, acompañarán a nuestra centuria IX Hispana, las centurias romanas de Pozoblanco con la peculiaridad de ir a caballo, Montilla, Moriles, Villanueva de Córdoba, Bujalance, Baena, todas de la provincia de Córdoba y la de Beas de Segura (Jaén).
- Jueves 28 de marzo, Jueves Santo, solemne procesión de la Real Cofradía, habiendo solicitado a su Majestad el Rey D. Juan Carlos por carta notarial la designación si lo tiene a bien de una persona para que lo represente, al igual que hizo su augusto abuelo D. Alfonso XIII en la primera procesión del año 1914. Se estrenarán un guion conmemorativo del centenario y un libro de reglas para los estatutos de la cofradía, nuestro titular el Santísimo Cristo de la Humildad saldrá restaurado.
- En el mes de abril aún por determinar la fecha exacta, se realizará una conferencia sobre la historia de la Cofradía, a cargo de D. Pablo Jesús Lorite y una peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cabeza para tomar las indulgencias con motivo del año de la Fe.
- Domingo día 5 de mayo, fiesta en honor a Nuestra Señora de la Fe y acción de gracias.
- Aún por determinar las fechas, se celebrará un recital poético dedicado al Santísimo Cristo de la Humildad a cargo del Rincón poético Juan de Yepes, se pondrá una entrada simbólica y la recaudación será destinada íntegramente a un fin benéfico y la presentación del DVD donde se recogerá la historia de la Cofradía y los actos celebrados en su primer centenario.
Una vez presentados los actos el Hermano Mayor de la Real Cofradía y el Presidente de la Unión de Cofradías descubrieron el cartel que representará a la Humildad a lo largo de la celebración de su primer centenario, finalizando el acto con las palabras del Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda y la Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento.
Como colofón final una representación de la centuria romana IX Hispana, interpretó la marcha de la Cofradía “El Presiente ha muerto”.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

IGUALADA Y ENSALLOS LA CUADRILLA DEL PRENDMIENTO

 
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
 

 
 
En la tarde del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, se procedió a la tradicional “igualá” de la cuadrilla de hermanos costaleros del Paso de Misterio de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, hermanos que tendrán la dicha de ser los pies de Cristo Prendido, D.m., en la próxima noche del Miércoles Santo ubetense.

Con Miguel Ángel Romero comandando el nuevo cuerpo de capataces y auxiliares, en la sede del colegio Salesiano se dieron cita gran parte de los componentes que conforman la cuadrilla, a día de hoy compuesta por un total de 58 hermanos. En esta primera toma de contacto de esta nueva andadura y tras compartir un rato de tertulia se fijó el calendario de ensayos, marcándose las siguientes fechas:

Febrero: sábado 23 a las 17 horas. y jueves 28 a las 17 horas.

Marzo: sábado 2 a las 17 horas, sábado 9 a las 17 horas, jueves 14 a las 21 horas, martes 19 a las 21 horas y Viernes de Dolores, 22 de marzo, “mudá” del Paso de Misterio al Colegio Salesiano a las 20:30 horas.

Seguimos animando a todos aquellos interesados en vivir una experiencia única e inigualable como la de ser costalero se pongan en contacto con nosotros, les esperamos con los brazos abiertos en esta gran familia.

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

 
El próximo día 18 de diciembre se celebra la FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA. Por este motivo, la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza ha programado un triduo, para los días 13, 14 y 15 de diciembre en honor a su titular mariana. Será en la iglesia de San Pablo, a las 20’30 horas.
La FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA será celebrada por la hermandad el domingo, día 16 de diciembre, a las 13’00 horas, en el mismo templo, ya que los estatutos de la cofradía indican que sea oficiada el domingo más próximo al día 18 de diciembre.
La hermandad invita a cofrades, devotos y fieles en general a participar en los cultos.

martes, 4 de diciembre de 2012

FIESTA DE SAN NICOLÁS DE BARI

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA DE LAS LÁGRIMAS

 
El próximo 6 de diciembre de 2012, a las 11’30 horas, se celebrarí en la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari de Úbeda la fiesta de San Nicolás de Bari con Eucaristía, Unción de Enfermos y Veneración de la Reliquia del Santo.

EL DÍA 6 SE INAUGURA EL BELÉN DE LA UNIÓN DE COFRADÍAS


YA ENSAYA EL PALIO DE LAS PENAS

 
 
Nota de: Cruzdeguia

http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/ya-ensaya-el-palio-de-las-penas/

En la gélida tarde del día 1 de diciembre comenzaban los ensayos de la cuadrilla de costaleros del palio de María Santísima de las Penas. El intenso frío no fue obstáculo para que un gran número de costaleros se diese cita en la casa de hermandad de la cofradía de la Sentencia, animados por la ilusión de que “este año sí”, porque ven improbable que la Virgen deba quedarse sin salir a la calle, en su templo de Santa Teresa, durante dos años consecutivos. Las probabilidades juegan a favor de este grupo de hombres, que ascendía, ya al caer la noche, por la calle Cazorla, para adentrarse en el corazón del barrio de la Puerta del Sol.

La precaución e incluso el miedo inicial a formar una nueva cuadrilla de costaleros en nuestra ciudad ya se han disipado. La hermandad juega con la ventaja de no participar en la Procesión General y puede permitirse el lujo de contar con la presencia de gente ya experimentada bajo los pasos del Prendimiento, de Nuestra Señora de Gracia o incluso de Nuestra Señora de las Angustias. Cofrades de otras hermandades también se estrenan en este mundo del costal, bajo la parihuela que portará a la Reina de Santa Teresa, como a ellos les gusta llamarla. En todos los palos hay gente de refresco, por lo que los relevos se van produciendo tras cada “chicotá” y tras cada una de las marchas cuya interpretación se ha programado previamente. Ensayan los cuatro primeros tramos del recorrido y, con todo milimetrado, ya saben quién estará debajo y que marcha sonará en cada uno de los momentos. A falta de rubricar el contrato, han fichado a la Banda Municipal de la localidad de Quesada, dirigida por el músico ubetense José Manuel Cano Gómez, con lo que también en este aspecto han querido ir a lo seguro, apostando a caballo ganador y seguramente ahorrándose algunos euros.

Han adelantado en una hora su salida, que será a las 23’30. Ése es el tiempo que piensan que la presencia de su Virgen en la calle alargará la procesión aunque, en palabras del hermano mayor, Luis Carlos Arriaga, “es una estimación pues, al tratarse de la primera cofradía ubetense que saca dos pasos a costal, no tenemos una referencia exacta”. Será pues María Santísima de las Penas la que marque el ritmo de la procesión, que espera volver a su templo entre las cinco y las cinco y media de la madrugada del Viernes Santo. Este año sí que toca y nosotros estamos impacientes por verlo.





LA SANTA CENA CELEBRA LA INMACULADA CONCEPCIÓN