jueves, 29 de noviembre de 2012
LA PROCESIÓN GENERAL SALDRÁ A LAS 20’30
En el pleno celebrado hoy, día 26 de noviembre, el Presidente de la Unión, José Ramón López-Agulló ha informado que la procesión general de 2013 tendrá su salida a las 20’30 horas, media hora más tarde de lo que se venía haciendo últimamente.
Tras la reforma sufrida por esta procesión y las históricas reivindicaciones de la Cofradía del Santo Entierro, para que la hora de su salida no se retrasara en exceso, se llegó a la configuración que conocemos hoy día. De esa manera, las cofradías que acompañan al Santo Entierro hasta ahora han comenzado el desfile a las 20’00 para que a las 22:00 horas tuviese lugar la salida oficial del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro.
El correcto cumplimiento de horarios de todos los participantes y el puntual paso por las tribuna, con controles muy estrictos, ha hecho ver que es posible la salida a las 20’30 pues hay tiempo para ello, y así lo han observado los miembros de la Junta Directiva del Santo Entierro que por unanimidad han dado su visto bueno a la propuesta de la Unión de Cofradías.
Esta propuesta del retraso venía también motivada sobre todo por las cofradías que terminan su procesión titular en la tarde del Viernes Santo, en la que el tiempo viene excesivamente encorsetado y la organización se hace muy difícil.
LAS LÁGRIMAS PROCESIONARÁ EN 2013
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
Tras la pasada asamblea general que tuvo lugar en la casa de
cofradías el día 24 a las 20’30 horas, se tomó la decisión por la gran mayoría
de los hermanos de que la primera salida de nuestra hermandad se realizará en la
Semana Santa de 2013.
Todavía están por determinar la hora y el recorrido hasta que
se mantenga una reunión para consensuarlos junto con la Unión de Cofradías y la
Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.
En otro orden de cosas, hoy día 25 a las 11 de la mañana en la
Casa de Cofradías, ha tenido lugar el primer encuentro de la cuadrilla de los
costaleros que portarán a Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas. Destacamos las
palabras de nuestro capataz don José Carlos Martos Moreno, el cual destacó que
quiere crear y consolidar una cuadrilla donde se disfrute del trabajo del
costalero y donde todo el mundo tenga cabida.
LLEGÓ LA PARIHUELA DE LAS LÁGRIMAS
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
Pasadas las nueve de la mañana, del sábado 24 de noviembre, llegaba a Úbeda desde los talleres de Carpintería y Artesanía Religiosa S. L. de La Rambla (Córdoba) la parihuela realizada por D. Juan Amador García Casas para la hermandad de las Lágrimas.
El taller de Juan Amador García cuenta con una amplia trayectoria que lo ha convertido en un referente en el mundo cofrade, habiendo realizado trabajos para hermandades de Sevilla como Esperanza Macarena, Santa Cruz, Penas de San Vicente, Panderos, Buen Fin, Veracruz, Dulce Nombre, Gran Poder, Paz, Cachorro, Polígono de San Pablo, entre otras muchas. Sus trabajos se han distribuido por toda la geografía nacional y son muy conocidos por su acabado y calidad.
Se trata de una parihuela realizada en madera de cedro real con techo de palio.
Los hermanos costaleros han acudido para su traslado a la sede de la hermandad de Santo Entierro que ha tenido la gentileza de acogernos en su casa de hermandad, por lo que les estamos muy agradecidos, tanto a esta hermandad como a los costaleros que han acudido para echar una mano.
Hoy se ha dado un paso más en el camino de la hermandad que sigue llenando de ilusión a todos los hermanos.
Ya esta en Úbeda la parihuela de Cofradía y Hermandad de
Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari.
Pasadas las nueve de la mañana, del sábado 24 de noviembre, llegaba a Úbeda desde los talleres de Carpintería y Artesanía Religiosa S. L. de La Rambla (Córdoba) la parihuela realizada por D. Juan Amador García Casas para la hermandad de las Lágrimas.
El taller de Juan Amador García cuenta con una amplia trayectoria que lo ha convertido en un referente en el mundo cofrade, habiendo realizado trabajos para hermandades de Sevilla como Esperanza Macarena, Santa Cruz, Penas de San Vicente, Panderos, Buen Fin, Veracruz, Dulce Nombre, Gran Poder, Paz, Cachorro, Polígono de San Pablo, entre otras muchas. Sus trabajos se han distribuido por toda la geografía nacional y son muy conocidos por su acabado y calidad.
Se trata de una parihuela realizada en madera de cedro real con techo de palio.
Los hermanos costaleros han acudido para su traslado a la sede de la hermandad de Santo Entierro que ha tenido la gentileza de acogernos en su casa de hermandad, por lo que les estamos muy agradecidos, tanto a esta hermandad como a los costaleros que han acudido para echar una mano.
Hoy se ha dado un paso más en el camino de la hermandad que sigue llenando de ilusión a todos los hermanos.
jueves, 22 de noviembre de 2012
EL SANTO ENTIERRO RECOGE ALIMENTOS
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
Para que nadie se quede sin celebrar estas Navidades dignamente, solicitamos
de vuestra colaboración, donando alimentos y productos de higiene en aquellos
establecimientos que colaboran con nosotros. En breve se anunciarán los
establecimientos donde podrán llevar sus caritativas donaciones.
Este es el cartel anunciador para la campaña 2012 de recogida
de alimentos no perecederos y productos de higiene que, como todos los años por
estas fechas, organiza nuestra cofradía y que está destinada a aquellas familias
que lo están pasando mal en estos difíciles tiempos que corren.
lunes, 19 de noviembre de 2012
CONCIERTO A BENEFICIO DE CÁRITAS: OBJETIVO CUMPLIDO
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
Vocalía de Colaboradores

Vocalía de Colaboradores

Aunque el día no presentaba su mejor cara, el sol y el calor
que faltaban en lo meteorológico lo supieron suplir y con creces los músicos de
las cuatro formaciones musicales que dieron forma al concierto a beneficio de
Cáritas Interparroquial de Úbeda.
Sobre las once y media de la mañana partían en pasacalles desde la Plaza de
Andalucía camino del Hospital de Santiago bajo una leve llovizna. Una vez que
llegaron cada una de las bandas y la fue animando el ambiente y la expectación.
El concierto comenzaba a las doce de la mañana. La banda de cornetas y tambores María Santísima del Amor abría el concierto. Le siguió la agrupación musical Nuestra Señora de Gracia, aportando los sones característicos de este tipo de formación musical. La tercera banda que participó fue la de Nuestro Señor en la Columna y finalizó la anfitriona banda de cornetas y tambores María Santísima de las Penas que estrenó para la ocasión la marcha “Al son de mis Penas” y la rearmonización de “Laudate Dominum”.
El nivel musical de todas las bandas ha sido excepcional mostrando a todos los asistentes la evolución de las mismas y el fruto de un duro e intenso trabajo de ensayos, preparativos y aprendizaje. Podemos decir que contamos con una importante y notable representación en el mundo musical cofrade.
La asistencia ha cubierto las expectativas siendo el lleno del patio de butacas como de los laterales del escenario absoluto, por lo que el objetivo propuesto ha sido cumplido.
Desde estas líneas reiteramos nuestro agradecimiento a la banda de cornetas y tambores de María Santísima del Amor, agrupación musical Nuestra Señora de Gracia, banda de cornetas y tambores Nuestro Señor en la Columna y banda de cornetas y tambores María Santísima de las Penas, al Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, así como al resto de entidades que han colaborado de forma anónima y altruista para que este concierto pudiera desarrollarse.
Hoy el mundo cofrade ha vuelto a reforzar uno de sus pilares fundamentales: la caridad. Hoy, de nuevo, los jóvenes músicos de nuestra ciudad han sido el medio para conseguir ayudar a quienes ayudan a los más necesitados de nuestra ciudad. GRACIAS A TODOS.
agrupación musical al patio del Hospital de
Santiago interpretaron alguna marcha de ordinario que
CELEBRADA LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA


En la noche del sábado 17 de noviembre y a las 20’00 horas
tenía lugar, en el Real Convento de Santa Clara, la Fiesta de María Santísima de
la Amargura, organizada por la Vocalía de Cultos de la hermamdad de la Caída. Se
enfocaba hacia las mujeres de la cofradía que tuvieron una importante presencia.
La celebración fue oficiada por nuestro capellán D. Juan Ignacio Damas López e
intervino el coro parroquial de San Pablo.
Al final de la misma se bendecía un broche que lucía nuestra Madre donado por
la cofrade Dña. María Teresa Ortiz Fernández y se concluía con el tradicional
besamanos.
María Santísima de la Amargura resplandecía en un bello y sencillo altar de
cultos realizado por la Vocalía de Manifestaciones Públicas y Priostía
excepcionalmente ataviada por su vestidor D. Antonio Villar Moreno.
sábado, 17 de noviembre de 2012
“IGUALÁ” DE LA CUADRILLA DEL PALIO DE LAS PENAS
TEXTO: Tomás Donoso Barella.
Vocal de costaleros del paso de palio
Es un verdadero placer volver a dirigirme a vosotros porque,
por fin, acabó la tensa espera, llega el momento de volver a revivir los
momentos de amistad y compañerismo que debajo de las trabajaderas de María
Santísima de las Penas pudimos vivir el pasado año.
Es hora de ponernos manos a la obra y comenzar nuestra andadura que nos llevará a la próxima madrugá de la Semana Santa de 2013. Te convocamos a la IGUALÁ del paso de palio que tendrá lugar el próximo sábado 24 de noviembre a las 17’00 horas en la Casa de Hermandad de la Sentencia. Previamente os comunicaremos propuestas, ensayos y novedades que presenta este año nuestro palio.
Entendemos perfectamente a los que tengáis que desplazaros desde lejos, por lo que a quienes no podáis asistir a esta reunión por ello os rogamos que nos confirméis vuestra participación en la cuadrilla para montar las trabajaderas (ya sabemos vuestra altura del pasado año y con ella comenzaremos).
Os esperamos con nuestros abrazos abiertos y con la ilusión que merece esta andadura.
lunes, 12 de noviembre de 2012
ELECCIONES EN LA COFRADÍA DEL CRISTO DE LA NOCHE OSCURA
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
En dichas elecciones todo hermano de pleno derecho es elector, siendo a su vez elegible con tal de que sea mayor de edad, tenga una antigüedad en la Cofradía de al menos tres años, no ocupe cargo político, no ocupe cargo en Junta Directiva o vocalía en otra Cofradía y no incurra en alguna de las situaciones irregulares o prohibidas reflejadas en los estatutos. Según establece el Decreto del Obispo Diocesano de fecha 27 de febrero de 2003 y el desarrollo normativo para la aplicación del mismo de fecha 19 de noviembre de 2005, renovado con fecha 18 de diciembre de 2088, para ser candidato a Hermano Mayor es imprescindible, además reunir los requisitos establecidos en los estatutos, estar en posesión del certificado de matrícula y aprovechamiento de la Escuela de Fundamentos Cristianos de la Diócesis o acreditación de formación cristiana adecuada (v. gr. Declaración Eclesiástica de Idoneidad, estudios teológicos, etc..) o acreditación de estar matriculado y tener aprobados al menos dos cuatrimestres.
Las candidaturas han de estar formadas por Hermano Mayor, Vice-Hermano Mayor y Administrador. La Junta Directiva podrá promover de una a tres candidaturas, debiendo ser apoyada cada una de ellas como mínimo por un tercio de los miembros de la Junta. No obstante, cualquier hermano de pleno derecho podrá presentar Candidatura completa, respaldada por la firma, NIF y datos personales de, al menos, el 10% de los hermanos de pleno derecho. Dichas candidaturas podrán presentarse antes del día 15 de diciembre de 2012 para su proclamación y publicación en el tablón de anuncios de la sede social y de la Unión de Cofradías.
El censo electoral se encuentra a disposición de todos los hermanos en la sede de la cofradía, ubicada en el Colegio Salesiano, para constatar la identidad de cada Cofrade así como para poder solicitar las firmas requeridas por los Estatutos para que un Cofrade se presente como candidato. En el plazo para la resolución de posibles impugnaciones o errores del censo electoral será de dos semanas desde la fecha de convocatoria de elecciones.
Según establecen los estatutos de la Cofradía Penitencial del
Cristo de la Noche Oscura, el próximo mes de enero finalizará el periodo de tres
años por el que fue elegido el actual Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo de
la Noche Oscura, D. Nicolás Fernández del Castillo y su terna. Por tal motivo se
comunica que en sesión de Junta Directiva de fecha 25 de octubre de 2012 se ha
acordado convocar elecciones, estableciéndose como fecha para la elección de la
candidatura que dirigirá la cofradía durante los próximos tres años, el próximo
día 13 de enero de 2012 a las 12’00 horas, en la Casa de Cofradías de Úbeda.
En dichas elecciones todo hermano de pleno derecho es elector, siendo a su vez elegible con tal de que sea mayor de edad, tenga una antigüedad en la Cofradía de al menos tres años, no ocupe cargo político, no ocupe cargo en Junta Directiva o vocalía en otra Cofradía y no incurra en alguna de las situaciones irregulares o prohibidas reflejadas en los estatutos. Según establece el Decreto del Obispo Diocesano de fecha 27 de febrero de 2003 y el desarrollo normativo para la aplicación del mismo de fecha 19 de noviembre de 2005, renovado con fecha 18 de diciembre de 2088, para ser candidato a Hermano Mayor es imprescindible, además reunir los requisitos establecidos en los estatutos, estar en posesión del certificado de matrícula y aprovechamiento de la Escuela de Fundamentos Cristianos de la Diócesis o acreditación de formación cristiana adecuada (v. gr. Declaración Eclesiástica de Idoneidad, estudios teológicos, etc..) o acreditación de estar matriculado y tener aprobados al menos dos cuatrimestres.
Las candidaturas han de estar formadas por Hermano Mayor, Vice-Hermano Mayor y Administrador. La Junta Directiva podrá promover de una a tres candidaturas, debiendo ser apoyada cada una de ellas como mínimo por un tercio de los miembros de la Junta. No obstante, cualquier hermano de pleno derecho podrá presentar Candidatura completa, respaldada por la firma, NIF y datos personales de, al menos, el 10% de los hermanos de pleno derecho. Dichas candidaturas podrán presentarse antes del día 15 de diciembre de 2012 para su proclamación y publicación en el tablón de anuncios de la sede social y de la Unión de Cofradías.
El censo electoral se encuentra a disposición de todos los hermanos en la sede de la cofradía, ubicada en el Colegio Salesiano, para constatar la identidad de cada Cofrade así como para poder solicitar las firmas requeridas por los Estatutos para que un Cofrade se presente como candidato. En el plazo para la resolución de posibles impugnaciones o errores del censo electoral será de dos semanas desde la fecha de convocatoria de elecciones.
ENRIQUE MEDINA GANA EL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA UNIÓN
NOTA DE PRENSA DE LA UNIÓN DE COFRADÍAS
FOTOGRAFIA: Miguel Tejada
A las 17’30 horas del sábado,10 de noviembre, en la Casa de
Cofradías, se reunió el jurado del XIII concurso fotográfico para emitir su
fallo. El jurado estaba compuesto por:
D. Blas Molina Reyes, vocal de publicaciones y actos de la Unión.
D. Francisco Leiva Muro, experto en artes gráficas.
Dña. Gloria Ramos Lara, miembro de la Asociación Fotográfica Ubetense (A.F.U.).
Actuo como secretario del jurado, D. Miguel Ángel Lorente Villacañas, secretario de la Unión y presidió el mismo, D. José Ramón López-Agulló Lendínez, presidente de la Unión.
Se presentaron a concurso 18 participantes y un total de 72 fotografías. Muchos eran los participantes asistieron al acto, que fueron testigos del largo y minucioso proceso de elección, debido a la gran calidad de las obras presentadas. Siendo las 19,20 el jurado emitió el siguiente fallo:
Primer premio: D. Enrique Medina Sobrado.
Segundo Premio: D. Jesús Delgado Martínez.
Tercer Premio: D. Antonio Carlos Rubio Barberán.
Accésit 1º: D. José Miguel Foronda Pozo.
Accésit 2º: D. José Ruiz Quesada.
Accésit 3º: D. Baldomero Padilla Gutiérrez.
Los premios se entregarán en la cuaresma de 2013, en el acto de presentación de las publicaciones oficiales de la Unión de Cofradías, y además ilustrarán las páginas interiores del Anuario 2013 que edita la Unión. Como novedad este año, el primer premio se convertirá en el cartel que anunciará la fiesta de la Unión de Cofradías.
MIGUEL ÁNGEL ROMERO ELEGIDO CAPATAZ DEL PRENDIMIENTO
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.

Tras el Cabildo Ordinario de Oficiales celebrado el pasado
viernes 9 de noviembre, la Junta de Gobierno ha elegido como nuevo capataz del
paso de misterio de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento a D. Miguel
Ángel Romero (más conocido en nuestra ciudad como “Maikel”) para guiar a la
cuadrilla de costaleros que portarán a Nuestro Señor, D.m., la Estación de
Penitencia del próximo Miércoles Santo. En su labor le acompañarán, formando el
cuerpo de contraguías, D. Francisco Sáez, D. Daniel Sáez y D. Salvador Molina.
Asimismo se ha decidido que siga siendo vestidor de María Santísima del Auxilio
D. Pedro José Millán, siendo nueva vestidora de Nuestro Señor Jesucristo en Su
Prendimiento Dª. Manuela Expósito.
Miguel Ángel Romero ha sido hermano costalero del paso de Nuestro Señor desde los comienzos de esta cuadrilla, demostrando en todo momento su buen hacer bajo las trabajaderas y su amor y cariño hacia nuestros titulares. Desde la Junta de Gobierno le deseamos que Cristo Prendido y María del Auxilio guíen sus pasos y su labor al frente del martillo en la noche del Miércoles Santo.
CONCIERTO DE BANDAS A BENEFICIO DE CÁRITAS
La solidaridad, de nuevo, nos convoca a través de la vocalía de
Caridad y Convivencia y a través de la música cofrade queremos aportar nuestro
granito de arena a la ingente labor que Cáritas realiza en nuestra ciudad.
Para ello el próximo domingo día 18 de noviembre, en el Auditorio del Hospital de Santiago, a partir de las 12:00h., tendrá lugar un concierto benéfico, del que se destinará la recaudación íntegra por la venta de las entradas a Cáritas Interparroquial de Úbeda. El donativo por entrada es de 3 €.
Venta de entradas: Estanco de la Corredera, Estanco de la calle nueva, Hermandad de la Sentencia y demás cofradías colaboradoras y en taquilla el día del concierto.
Este concierto no habría sido una realidad sin la colaboración desinteresada del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda y las Cofradías de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Stma. del Amor, Nuestra Sra. de Gracia y Nuestro Señor en la Columna y María Stma. de la Caridad.
Las bandas y agrupación participantes son:
Banda CCy TT Nuestra Sra. del Amor.
Agrupación Musical Virgen de Gracia.
Banda CC y TT Nuestro Señor de la Columna.
Banda CC y TT María Santísima de Las Penas.
sábado, 10 de noviembre de 2012
LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD REPRESENTADA EN ARCOAN

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
Del 9 al 11 de este mes de noviembre, se celebra en Jaén la III
Feria de Arte Cofrade Andaluz (ARCOAN), en la que la cofradía ubetense de
Nuestra Señora de la Soledad vuelve a participar. Se trata de la única feria de
arte cofrade, de estas características y esta temática, que se celebra en
Andalucía. En ella expondrán sus productos casi 40 empresas relacionadas con el
arte cofrade (Sevilla, Málaga, Jaén, Alicante, Murcia, Madrid y Córdoba) y en la
que participarán 58 cofradías de pasión y gloria de la provincia de Jaén que
expondrán parte de sus enseres.
Hay que recordar que la cofradía de la Soledad, ya participó en la primera edición, y representó a la ciudad de Úbeda y a su Semana Santa, siendo la única cofradía ubetense que estuvo presente.
Este año, al igual que en aquella primera edición, intentaremos exponer parte de nuestros enseres y otros artículos distintos a los que se mostraron en la primera edición, para que el público asistente pueda disfrutar, contemplar y valorar nuestra Semana Santa.
Como atractivo y aprovechando el concurso fotográfico celebrado el pasado mes de septiembre, expondremos fotografías de las que optaron a ser cartel anunciador de la Semana Santa del 2013.
Otro motivo de nuestra asistencia a ARCOAN es la ya famosa y conocida “Operación Teja”. Con ella seguiremos luchando y peleando por salvar nuestro vetusto pero original torreón, aparte de ofrecer también artículos y recuerdos relacionados con nuestra cofradía, como son llaveros, medallas, etc. así como la tradicional Lotería de Navidad, con nuestro número 35.426.
Cabe destacar que la Unión de Cofradías de Semana Santa nos ha proporcionado varios ejemplares del libro sobre la Semana Santa de Úbeda, cuyo autor es Juan Ramón Martínez Elvira, al cual intentaremos dar difusión en esta feria, con unas opciones atractivas de regalos adicionales como son el DVD’s de toda nuestra Semana Santa, y CD del Retablo de la Pasión, además de postales de todas las cofradías de Úbeda.
De la misma manera pondremos a la venta el libro de nuestro paisano Pablo Jesús Lorite, Doctor en Historia del Arte, una obra que está muy relacionada con nuestra cofradía pues lleva por título “Vida y Obra de Amadeo Ruiz Olmos”.
-La feria se celebrará desde el viernes día 9 hasta el domingo 11 de noviembre, de 17’00 a 20 horas el viernes, el sábado de 11’00 a 21’00 horas y el domingo de 11’00 a 20’00 horas.
El precio de la entrada es de 3 euros, aunque hay una serie de descuentos para los visitantes. Así, por ejemplo, para los niños de hasta 12 años el acceso es gratis. Además, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una zona lúdico-infantil. A los jubilados que presenten el carnet identificativo se les realizará un descuento de 1 euro en el precio de la entrada, por lo que podrán acceder por tan sólo 2 euros, precio que también pagarán quienes vayan en un grupo de al menos 15 personas.
Como novedad, este año tendrá lugar la primera edición del concurso fotográfico “ARCOA 2012”, cuya finalidad es poner de manifiesto la creatividad plástica y artística de la Semana Santa y dar a conocer al gran público la diversidad y riqueza cultural y estética del patrimonio cofrade andaluz.
Os esperamos por Jaén, y que disfrutéis de esta feria y del arte de nuestra tierra.

jueves, 8 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)