TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Joaquín Chamorro Ibáñez
Tras diez años de andadura, la Banda de Cornetas y Tambores
María Santísima del Amor ve cumplido un sueño, la grabación de su primer trabajo
discográfico. El mismo se inició pasada la Semana Santa, allá por el mes de
abril y se espera esté concluido a finales de julio aunque para su lanzamiento
habrá que esperar un poco más. En palabras de su director, Miguel Chamorro, “La
magnitud del proyecto supera con creces cualquier otro que hayamos afrontado con
anterioridad tanto por la calidad musical exigida a nuestros jóvenes componentes
como por el esfuerzo económico que debemos realizar, atendiendo a las
limitaciones de una banda en proceso de consolidación”. Se prevén unas 200 horas
de grabación, montaje y panoramización en el estudio discográfico de David
Castro de Úbeda.
El nuevo trabajo se secuencia en nueve marchas, compuestas exclusivamente
para la Banda del Amor por Cristóbal López Gándara, director musical de la misma
desde sus inicios. Entre las composiciones encontramos una pléyade de registros
musicales que conforman un estilo propio con un carácter inconfundible. Es el
mimo por los matices lo que infunde a su música una gran profundidad melódica.
Son marchas ya claramente asociadas al Domingo de Ramos y a nuestra Semana
Santa; léase Madre del Amor o Al Rey de la Trinidad. Asimismo encontraremos
composiciones dedicadas a otras cofradías de nuestra ciudad como Prendío por
Amor, o En tu Angustia. También habrá un emotivo reconocimiento a todos los
componentes de la banda que han hecho posible este sueño con la marcha Diez Años
Contigo así como a la Banda de las Cigarreras de Sevilla, constante fuente de
inspiración con Ecos en San Lorenzo.
Para ello, sus componentes están matizando cada compás, afinando cada nota
bajo la supervisión de su otro director, David García Romero, uno de los pilares
de la banda desde su creación con el fin de presentar un trabajo de calidad,
grabado pista a pista, en la que tienen cabida voces fuertes y piano con
instrumentación variada conjugando trompetería, bombardinos, tuba o cornetería,
todo al ritmo de una percusión decidida y enérgica.
Aún quedan por decidir el formato de presentación o el título del disco.
Serán detalles que se irán desvelando más adelante una vez se acerque a su
conclusión. El lanzamiento del disco coincidirá con su presentación en concierto
conmemorando el X Aniversario de la Banda del Amor.
Supone un proyecto innovador tanto para la banda como para la propia
Cofradía, explorando un nuevo camino y afianzando su patrimonio musical que
quedará como recuerdo imborrable para todos y cada uno de los que han
pertenecido a la banda y han colaborado desinteresadamente desde su fundación.
Finalmente, este disco representa una magnífica tarjeta de presentación en el
panorama musical cofrade y toda una declaración de intenciones fijando un estilo
propio en el que la banda lleva ahondando desde sus comienzos.
