martes, 29 de mayo de 2012

JURAN EL CARGO LOS NUEVOS DIRECTIVOS DE LA VIRGEN DE GRACIA

NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA




Apenas el sol había empezado a calentar los tejados de las casas y en el interior de la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares ya se encendían las velas que iluminaban el bello rostro de Nuestra Señora de Gracia, vestida impresionante, una vez más, por las manos de su vestidor, Juan López Jiménez, para lucir en su Rosario de la Aurora. A las 8 de la mañana, siendo testigos de ello los vencejos de la plaza Vázquez de Molina, los “gracieros” portaban a su Madre sobre los hombros para rezar los Misterios Gloriosos por las calles anexas a la Colegiata. Íntimos momentos para aquel que los vive, cargados de silencio y reflexión, y estampas hermosas con Nuestra Madre de Gracia iluminando las ensombrecidas calles de primeras horas del alba. El acto contó con la presencia del director espiritual de la Hermandad, Rvdo. D. Ignacio Damas López.

A las 9:00 se cerraban las puertas del templo, con María Llena de Gracia descansando ya sobre el temporal altar de su capilla, y los hermanos de la Cofradía quedaban de nuevo citados a las 11:00 para celebrar misa mensual de estatutos, en la que la nueva Junta Directiva juró con fe y en libertad los cargos que regirán y guiarán el devenir de la Hermandad durante los próximos tres años; nueva Junta Directiva que será presidida, una vez más, por D. Santiago Muñoz de la Torre, que para esta legislatura estará acompañado por D. Pedro Luís Bussión Ogállar, repitiendo en el cargo de Vicehermano Mayor y D. Antonio Manuel Medina Gómez que se estrena en la Administración de la Hermandad. Tras la celebración de la Eucaristía, que fue celebrada por D. Robustiano Gallego Muñoz, ayudado por el Grupo Joven de la Hermandad, los hermanos de la cofradía ofrecieron el fruto del mes de mayo a su Virgen, a Nuestra Señora de Gracia.

OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LA PAZ

FOTOGRAFÍAS: Francisco Pérez Martínez




domingo, 20 de mayo de 2012

FIESTA DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD


                                                                                                      FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.





LA NUEVA TITULAR DE LA COFRADIA DE LAS LAGRIMAS YA ESTA EN ÚBEDA



 
Este sabado, 19 de mayo, tenia lugar en la igesia parroquial de San Nicolas de Bari la vendicion de la nueva titular, realizada por el escultor e imaginero Alfonso Castellano Tamarit, de  la Cofradia  y Hermandad de Nazarenos de nuestra Madre y Señora de las Lagrimas y San Nicolas de Bari. El acto tubo lugar en el interior del templo oficiado por el RVDO SR. D. Juan Ignacio Damas Lopez. Posteriormente se procedio a sacar a la calle la talla, por ocho hermanos.





viernes, 11 de mayo de 2012

COMENZÓ EL TRIDUO A MARÍA DE NAZARET

                                                                                                            FOTOGRAFÍAS:
                                                                                                                                                                  Miguel Tejada Moreno.



jueves, 10 de mayo de 2012

OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS

LA COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO ESTRENA WEB OFICIAL

                                                                                                                                        NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
                                                                                                                                      VOCALÍA DE PRENSA Y PÁGINA WEB





santoentierrodeubeda.es
 

La Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro de Úbeda, en su idea de renovación y adecuación a la sociedad de la comunicación y de estar presente en las nuevas tecnologías, informa que a la presencia en la Red, por medio de las redes sociales, Facebook, Twitter y Tuenti de que ya dispone y del blog “María de Nazaret”, suma la creación y publicación de una web oficial.

martes, 8 de mayo de 2012

CELEBRADA LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA FE

                                                                                                                                                                         NOTA DE PRENSA
                                                                                                                                                                          DE LA COFRADÍA



El domingo día 6, primer domingo del mes de mayo, día de la madre, nuestra Cofradía celebró la fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Fe, a las 1 del mediodía en la Iglesia Parroquial de San Pablo.
Este año Nuestra Señora de la Fe, estrenó la saya, el manto, un rosario y unas mariquillas que lucio en su pecho, todo donado por hermanos/as de la Cofradía, durante la celebración fueron bendecidos.
La celebración Eucarística estuvo presidida por el Padre Carmelita D. Serafín, ya que el Vicario D. Juan Martínez Villar, tuvo que ausentarse por el fallecimiento el sábado día 5 de su hermana, en la ciudad de Barcelona. La cofradía quiere transmitir a la familia nuestro más sentido pésame, durante la Eucaristía se rogó al Señor por su alma.
Al finalizar la celebración Eucarística, se realizó la ofrenda floral y el besamano a Nuestra Señora, durante la celebración participó el coro de San Marcos de la vecina localidad de Sabiote, quienes con sus cantos nos hicieron sentir más cerca al Señor y a su madre María.

http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

lunes, 7 de mayo de 2012

TRIDUO Y FIESTA DE MARÍA DE NAZARET

TRASLADO A SANTA CLARA DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA

                                                 
                                                                                                                                                                FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno


SEMANA SANTA CHICA































































































































                                                                                                                                               TEXTO: Rafael Merelo.
                                                                                                                         FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.




Participaron 9 grupos, que desfilaron en el orden siguiente: Borriquillo, Santa Cena, Oración (que salían con el paso de la Esperanza), Prendimiento, Columna, Jesús, Expiración, Resucitado y Gracia. Partieron a las 12 de la mañana del Paseo del Mercado, recorriendo las cruces del Resucitado, la “carrera oficial” en María de Molina, donde pidieron la venia, las cruces de Jesús, Santa Cena y Gracia, terminando en la Plaza Vázquez de Molina. Todos los grupos tenían algo destacable, aunque quizás por la novedad, los equipos de Diez TV de la Columna y Gracia, con Mari Tere Ortiz incluida. También había carritos de chucherías, curas, vendedores de puritos americanos, y multitud de enseres, campanilla, libros de reglas, cortejos litúrgicos, etc. La Virgen de Gracia, la única con palio y llevada a costal, contó con la banda infantil del Nazareno de Rus.

Este año fueron novedad los grupos del Borriquillo, Prendimiento y Jesús Nazareno.

http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

CRUCES DE MAYO


FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.








http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

viernes, 4 de mayo de 2012

CRUZ DE MAYO DE LA SANTA CENA

CRUZ DE MAYO DE LA COFRADÍA DEL RESUCITADO

NACE LA TERTULIA COFRADE “LIGNUM CRUCIS”

                                                                                                                                                                 TEXTO: Marcos Expósito Morillas.
                                                                                                                                                            FOTOGRAFÍAS: Juan Carlos Guijarro



El pasado 29 de abril tuvo lugar en el alfar de Pablo Tito la puesta de largo de la tertulia cofrade ubetense “Lignum Crucis”. Es Úbeda un lugar donde cualquier conversación se convierte en tertulia semanasantera, esta tierra tiene gran vinculación con esta tradición religiosa como todos sabemos, por lo que no es extraño que surjan este tipo de grupos de forma más o menos oficial. Nace esta idea a raíz de la visita a Málaga de Pablo Tito invitado por la veterana tertulia “Cruz de Guía”. Pablo Tito disertó sobre la Semana Santa de Úbeda y sus peculiaridades, y los tertulianos malagueños valorando lo que expuso Pablo, vieron muchos puntos de unión entre ambas semanas santas, salvando las distancias, y decidieron que la tertulia podría tener una filial ubetense para intercambiar experiencias y conocimientos, además de para estrechar lazos de amistad.
Esta tertulia Malagueña nació en 1988 y continúa su actividad desde entonces. Entre sus componentes se encuentran personas muy relevantes en el ámbito de la Semana Santa de Málaga como los pregoneros D. Agustín del Castillo o D. Ana María Flores, así como personas que han sido hermanos mayores en sus cofradías, D. Leopoldo García, o D. Antonio Narváez. Incluso el propio Pepe Palma, sobrino de Palma Burgos, que es un reconocido pintor y cartelista, autor del cartel de la Semana Santa 2011 de Málaga. Todos ellos nos visitaron el pasado 29 de abril.
Tras esa iniciativa surgida en Málaga nace la Tertulia ubetense “Lignum Crucis” compuesta por un grupo de amigos muy vinculados a la Semana Santa que tuvieron su primer acto oficial en el Pregón de Semana Santa 2012, en el que se hizo un regalo a la pregonera, algo que será una de las actividades oficiales de la tertulia. La tertulia malagueña, que consideran esta tertulia como una filial, tenía la intención de que en Úbeda se llamase la tertulia de la misma manera que en Málaga, “Cruz de Guía”, pero se les comunicó que ese nombre en Úbeda tiene ya una trayectoria y peso específico porque nombra a una pagina web muy veterana y relevante, y que podría llevar a equívocos, por lo que se buscó otra nomenclatura.
Los miembros de la tertulia malagueña disfrutaron de una visita en Úbeda que comenzó en la Iglesia de Salesianos donde se visitó el Cristo de la Noche Oscura y la Cofradía del Prendimiento. Allí ños recibieron miembros de la junta directiva de la hermandad del Prendimiento y se leyó una carta de bienvenida escrita por el presidente de la Unión de Cofradías. D. José Antonio Olmo fue el encargado de hablar de la Cofradía de la Noche Oscura.

Después se visitó la Casa de Hermandad de la Santa Cena y San Nicolás, donde quedaron maravillados con el grupo escultórico de la Cena, para llegar a San Isidoro y poder contemplar el “gemelo” de Humillación de Málaga. Más tarde se trasladaron a Santa María donde se hizo una visita guiada al templo y a sus cofradías por D. Pablo Jesús Lorite. Debemos agradecer la presencia de los hermanos mayores y miembros de la junta directiva de la Columna y Caída que hicieron de anfitriones y nos recibieron en los diferentes templos.
La jornada acabó con una comida en el alfar de Pablo Tito con productos típicos (migas, ochíos, morcilla en caldera, pipirrana…) que hicieron las delicias de los tertulianos. Allí se oficializó el acto con la entrega del logotipo de la nueva tertulia realizado por Pepe Palma, un penitente portando el Lignum Crucis, que a partir de ahora es el símbolo de la misma. Los ubetenses entregaron el propio símbolo de la tertulia malagueña en un plato típico de cerámica ubetense así como diferentes publicaciones de la Semana Santa ubetense para que tuviesen conocimiento de la misma.
Tras una jornada entrañable, se han hecho ya algunas propuestas de futuro para seguir intercambiando experiencias y riqueza entre ambas semanas santas.