viernes, 30 de marzo de 2012
PRÓXIMAS CITAS CON LA SENTENCIA
Comienzan las convocatorias con la exposición en devoto besapié desde las 18’00 a las 20’00 horas y comenzará el rezo de los Dolores de María, que concluira con la Eucaristía.
Para finalizar la convocatoria de este día, tendrá lugar el retranqueo del paso de misterio y la primera “levantá” del paso de palio, en torno a las 21’00 horas.
El Sábado de Ramos, a las 17’30 h0ras, otro año más, convocamos a los más peques de la hermandad junto a sus padres para tener un encuentro en torno a nuestros titulares. Tendremos las actividades de otros años y al finalizar se realizará la ofrenda floral a María Santísima de las Penas, este año, por primera vez, en su paso de palio.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/proximas-citas-con-la-sentencia/
La tarde del Viernes de Dolores es especialmente intensa en el
seno de la hermandad de la Sentencia, centrándose toda su actividad en la
iglesia de Santa Teresa.
Comienzan las convocatorias con la exposición en devoto besapié desde las 18’00 a las 20’00 horas y comenzará el rezo de los Dolores de María, que concluira con la Eucaristía.
Para finalizar la convocatoria de este día, tendrá lugar el retranqueo del paso de misterio y la primera “levantá” del paso de palio, en torno a las 21’00 horas.
El Sábado de Ramos, a las 17’30 h0ras, otro año más, convocamos a los más peques de la hermandad junto a sus padres para tener un encuentro en torno a nuestros titulares. Tendremos las actividades de otros años y al finalizar se realizará la ofrenda floral a María Santísima de las Penas, este año, por primera vez, en su paso de palio.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/proximas-citas-con-la-sentencia/
jueves, 29 de marzo de 2012
NUEVO EJEMPLAR DE LA REVISTA “COMPARTIR”
Ha salido otro número de la Revista Compartir, el número XVIII
de esta segunda época. Su contenido se presenta de nuevo muy interesante y
cuidado. La publicación este año la ha dirigido el Vocal de Publicaciones y
Cultura D. Pedro José Ruiz Ruiz, junto a D. Antonio Carlos Rubio Barberán
manteniendo el estilo de los últimos años, con un diseño moderno y atractivo y
un contenido creemos que bastante variado y de calidad.
Se podrá retirar la misma en la sede de la Hermandad durante esta semana y hasta el Miércoles Santo, donde la podrán también adquirir los hermanos tras la procesión del Titular. Desde luego que la pueden pedir todos los hermanos de la cofradía así como a los aficionados y coleccionistas de este tipo de publicaciones. Se puede igualmente solicitar a cualquier directivo.
Otro año más destacamos que tenemos el placer de contar en la revista con un artículo de Jesús Maeso que rememora la noche en la que fue inaugurada la “Sala Marcos Maeso”, todo un lujo para nuestra cofradía.
Igualmente contamos con firmas ya tradicionales que aportan escritos muy interesantes a las que se unen artículos de David Barbero que explica cómo ha creado la nueva marcha para la Hermandad “En Memoria Mía” o también la explicación del cartel de Semana Santa que Felipe Herreros, autor del mismo, que nos ha hecho este año para representar la Semana Santa ubetense.
Unimos a ello información de las actividades de la cofradía, cuyo valor como documento histórico y recuerdo es muy relevante.
La novedad de este año respecto a la revista, es que también se puede descargar en la página web de la cofradía www.santacena.es.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
miércoles, 28 de marzo de 2012
LA ORACIÓN EN EL HUERTO SE TRASLADA A SANTA MARÍA
Para este traslado, que como viene siendo habitual estará presidido por la sobriedad y el recogimiento, la hermandad ha invitado a todos sus cofrades, así como a los devotos que quieran acompañar a Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y a Nuestra Señora de la Esperanza.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/la-oracion-en-el-huerto-se-traslada-a-santa-maria/
El jueves, día 29 de marzo, a las 21’00 horas, las imágenes de
la cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la
Esperanza serán trasladadas desde la iglesia de San Pablo a la de Santa María de
los Reales Alcázares donde, durante los próximos días, la hermandad realizará
todos los preparativos necesarios para su salida procesional en la mañana del
Jueves Santo.
Para este traslado, que como viene siendo habitual estará presidido por la sobriedad y el recogimiento, la hermandad ha invitado a todos sus cofrades, así como a los devotos que quieran acompañar a Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y a Nuestra Señora de la Esperanza.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/la-oracion-en-el-huerto-se-traslada-a-santa-maria/
martes, 27 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
EL CRISTO DE LA PASIÓN EN EL CUPÓN DE LA O.N.C.E.
El boleto llevará impresa una fotografía de este Cristo, de la que es autor Ginés Jesús Jimena Molina. En la marca de agua figurará el cuadro que se elaboró con motivo del XXV aniversario de la fundación de la hermandad.
A título anecdótico señalar que la cofradía se ha reservado los números correspondientes a su fecha de fundación (12484) y de su primera salida procesional (18410).
El jueves, día 29 de marzo, a las 21’00 horas, en el teatro de
la Casa de Cofradías, tendrá lugar la presentación del cupón que la Organización
Nacional de Ciegos de España editará con la imagen del Santísimo Cristo de la
Pasión, de la Hermandad de Costaleros. Dicho cupón será vendido, a nivel
nacional, el lunes 2 de abril (Lunes Santo).
El boleto llevará impresa una fotografía de este Cristo, de la que es autor Ginés Jesús Jimena Molina. En la marca de agua figurará el cuadro que se elaboró con motivo del XXV aniversario de la fundación de la hermandad.
A título anecdótico señalar que la cofradía se ha reservado los números correspondientes a su fecha de fundación (12484) y de su primera salida procesional (18410).
ANTONIO JESÚS HIDALGO ELEGIDO EN EL SANTO ENTIERRO
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.
Hermano Mayor: D. Antonio Jesús Hidalgo Campos.
Vicehermano Mayor: D. Manuel de la Blanca Molina.
Administradora: Dª. Eva María Expósito Jiménez.
La votación arrojó el resultado siguiente: 57 votos a favor de la terna, 3 votos nulos y 9 votos en blanco. Por lo que en adelante, y durante los próximos tres años, los encargados de dirigir los nuevos pasos de la cofradía serán los miembros de la única candidatura presentada a estas elecciones, quedando aún pendiente de confirmación por el obispado de la diócesis de Jaén.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Miguel Tejada Moreno.
Tras la celebración de la asamblea general ordinaria se
procedió a la votación de Hermano Mayor, con la presencia del consiliario de la
cofradía D. Juan Ignacio Damas López, y para lo cual solamente había una
candidatura la cual estaba formada por:
Hermano Mayor: D. Antonio Jesús Hidalgo Campos.
Vicehermano Mayor: D. Manuel de la Blanca Molina.
Administradora: Dª. Eva María Expósito Jiménez.
La votación arrojó el resultado siguiente: 57 votos a favor de la terna, 3 votos nulos y 9 votos en blanco. Por lo que en adelante, y durante los próximos tres años, los encargados de dirigir los nuevos pasos de la cofradía serán los miembros de la única candidatura presentada a estas elecciones, quedando aún pendiente de confirmación por el obispado de la diócesis de Jaén.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
JOSÉ CARLOS MARTOS SERÁ EL CAPATAZ DEL PALIO DE LAS LÁGRIMAS
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA
La Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora
de las Lágrimas y San Nicolás de Bari, ha tenido a bien designar al capataz que
guiará el futuro paso de palio, dicha responsabilidad a recaído sobre la persona
de D. José Carlos Martos Moreno, cofrade de la misma.
José Carlos Martos Moreno, nacido en Úbeda el 10 de enero de 1978, aunque no
es cofrade de cuna, sí que está vinculado desde muy pequeño a nuestra Semana
Santa, con 6 años les pidió a sus padres que le hicieran hermano de la Oración
en el Huerto y ese mismo año salió por primera vez en la banda infantil.
Es también hermano de la Cofradía de la Sentencia desde su fundación, y
encargado de la cuadrilla de costaleros del paso de misterio desde su origen, en
la que lleva saliendo de costalero desde la primera salida.
Igualmente pertenece a la nómina de hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. de
Gracia y Cofradía de Ntra. Sra. de las Lágrimas.
Estudioso de todo cuanto a costaleros se refiere, ha aportado su pequeño
grano de arena en cuantos sitios se le ha requerido, bien dando charlas de
formación sobre el trabajo del costalero, bien asesorando, o bien echando una
mano bajo las trabajaderas, ha trabajado en pasos en Úbeda, Linares, Córdoba y
Granada.
Según manifiesta Martos, “sin duda alguna es un orgullo el que la Junta haya
depositado en mí su confianza.
Para mi aceptar este cargo, ante todo un gran reto, que acojo con una enorme
ilusión. Conlleva una enorme responsabilidad, ante la que no faltarán las ganas
de trabajar , y a buen seguro que llegará a buen puerto.
Hay que empezar desde cero y la idea es conformar una cuadrilla, a la que
todo el mundo será bienvenido, y en la que intentaremos que se disfrute y se
comprenda que salir de costalero no es un sufrimiento, ni algo para
superhombres, sino que es una forma de hacer penitencia en la que, haciendo bien
la cosas, es posible disfrutar; probablemente un sitio de honor en el que
participar en una Hermandad.
Aprovecho para agradecer a la Hermandad la confianza depositada en mi
persona.”
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/page/2/
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/page/2/
EL PALIO DE LA VIRGEN DE GRACIA CAMINO DE SANTA MARÍA
FOTOGRAFÍA: Miguel Tejada Moreno
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/page/2/
FOTOGRAFÍA: Miguel Tejada Moreno
EDITADO EL CARTEL “PASIÓN POR ÚBEDA”
NOTA DE PRENSA.
Otro año más, y este ya es al cuarto, “Pasión por Úbeda” edita su cartel.
Gracias a la colaboración de la empresa telepizza se hace posible la ilusión de
ver plasmado en papel una espectacular estampa del fotógrafo ubetense Baldo
Padilla. Este año queria rendir un homenaje a la figura de la mujer en el
ambiente cofrade, tanto por su papel como mantilla procesionando en las
distintas cofradías de nuestra ciudad como la labor intensa que tiene en los
diferentes preparativos de la semana grande de Úbeda y coindiciendo este año
2012 con que el pregonero de la semana santa sera una mujer. Figura de una mujer
trabajadora y dedicada a los suyos, reflejada en el cartel con la imagen de la
mujer más representativa del cristianismo “María”, y en este caso más concreto
María Santísima de la Amargura. La foto ya circulaba por la red desde hace
tiempo y gracias a la gran aceptación que ha tenido no queria dejar de lado la
oportunidad de sacarla en un cartel, gracias a todos y abrazos de Baldo Padilla.
NOTA DE PRENSA.
viernes, 23 de marzo de 2012
“LAS LÁGRIMAS” COMIENZA SU ANDADURA COMO COFRADÍA
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
En las elecciones salió aprobada la única terna presentada y compuesta por D. Gabriel García García (Hermano Mayor), D. Rafael Carvajal García (Vice-Hermano Mayor) y D. Francisco José López González (Administrador) con el 100% de los votos emitidos y confirmada por Mons. Ramón del Hoyo López el día 16 de marzo.
Como punto principal de la asamblea los hermanos de la cofradía aprueban la propuesta del hábito de penitencia, que será túnica de cola azul marino.
El día 17 de marzo, en el II Concierto de Semana Santa organizado por la Agrupación Musical Ubetense se procedió al estreno de la marcha compuesta para la Cofradía por Dña. Dolores Jiménez Soguero que lleva por nombre “Tus Lágrimas”, el evento se realizó en el auditorio del Hospital de Santiago con gran afluencia de público.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
El pasado 11 d marzo, tuvo lugar la primera Función Principal
tras su erección canónica la Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestra Madre
y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari, tras la celebración se dio paso
a las elecciones y asamblea general.
En las elecciones salió aprobada la única terna presentada y compuesta por D. Gabriel García García (Hermano Mayor), D. Rafael Carvajal García (Vice-Hermano Mayor) y D. Francisco José López González (Administrador) con el 100% de los votos emitidos y confirmada por Mons. Ramón del Hoyo López el día 16 de marzo.
Como punto principal de la asamblea los hermanos de la cofradía aprueban la propuesta del hábito de penitencia, que será túnica de cola azul marino.
El día 17 de marzo, en el II Concierto de Semana Santa organizado por la Agrupación Musical Ubetense se procedió al estreno de la marcha compuesta para la Cofradía por Dña. Dolores Jiménez Soguero que lleva por nombre “Tus Lágrimas”, el evento se realizó en el auditorio del Hospital de Santiago con gran afluencia de público.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
PROCESIÓN INFANTIL EN EL C.E.I.P. VIRGEN DE GUADALUPE
Para anunciar el acto se ha editado un cartel, cuyo autor es Francisco
Leiva.
Desde aquí queremos dar las gracias a la Cofradía de la Santa Cena, a la de
la Entrada de Jesús en Jerusalén y al Colegio por la colaboración prestada.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/

El próximo miércoles 28 de marzo, el AMPA “El Barrio”, organiza
una Procesión Infantil para todos los niños del Colegio “Virgen de Guadalupe”.
La procesión, en la que participarán los niños desde Infantil de 3 años hasta 6º
de Primaria, saldrá a las 7 de la tarde del patio del colegio del AMPA, situado
en la esquina de Doce Leones y Bolero, y recorrerá las calles Doce Leones, Madre
de Dios, Plaza del Molino de Lázaro, Guadalquivir, Santa Teresa y Doce Leones,
volviendo al mismo patio. El AMPA quiere así que los niños puedan vivir una
tradición tan arraigada en nuestra ciudad.
http://www.ubedaenlared.com/cruzdeguia/newcg/
jueves, 22 de marzo de 2012
PRESENTADO EL ANUARIO Y DEL LIBRO DE HORARIOS
Tras esto, el vocal responsable de las mismas, D. Blas Molina Reyes, tomó la
palabra para mediante una presentación multimedia, explicar los detalles y
caracteristicas de las publicaciones de este año. Destacamos que si bien se
mantienen los formatos del año pasado, el contenido y la presentación interior
sigue evolucionando hacia una calidad muy cuidada y trabajada que se percibe al
abrir cualquiera de los dos libros.
Tras esto, se procedió a la entrega de los reconocimientos que la Unión de
Cofradías hace, de manera tradicional, a los hermanos mayores que han dejado de
pertenecer al pleno de la Unión al finalizar su mandato. En esta ocasión han
sido D. Miguel Berlanga, como hermano mayor emérito de la cofradía de la
Expiración y D. Juan Francisco Rus, hermano mayor emérito de la Cofradía de
Ntra. Sra. de las Angustias.
Tras estos emotivos momentos, se pasó a la lectura del acta del XIV concurso
fotográfico que organiza la Unión de Cofradías, para proceder a la entrega de
premios a los ganadores del mismos.
Para finalizar el acto el Sr. Alcalde de la ciudad dedicó unas palabras de
elogio a la labor de la Unión de Cofradías, a sus publicaciones y al resposable
de las mismas ante la gran calidad que estas presentan.
El libro de horarios cultos y procesiones, se distribuirá este fin de semana,
con el Diario Jaén, gracias al acuerdo de colaboración firmado en fechas
pasadas, lo cual permitirá su difuación en toda la zona de influencia de la
ciudad. A partir del martes 27 podrá ser adquirido en la Casa de hermandad
correspondiente o en la Casa de Cofradías. El anuario se encuantra a la venta en
los siguientes puntos de venta a un precio de 5€:
Casa de Cofradías.
Estanco de Esteban.
Librería el Duende.
NOTA DE PRENSA DE LA UNIÓN DE COFRADÍAS.
En un lleno, Teatro de la Casa de Cofradías, comenzaba a las 9
de la noche el acto de presentación oficial del libro de cultos, horarios y
procesiones 2012, así como la XIV edición del anuario “Úbeda, imagen y palabra”
que edita la Unión de cofradías de Semana Santa. A destacar la presencia del
alcalde la ciudad, D. José Robles, de varios miembros de la corporación
municipal, así como de los principales patrocinadores de libro de horarios,
entre los que destacaba D. Bartolomé González, presente en la mesa presidencial,
de entre el numeroso público asistente. Comenzó el acto con las palabras de
bienvenida del presidente de la Unión de Cofradías, D. José Ramón López-Agulló,
el cual hizo una introducción de las publicaciones, de las que destacó la
calidad que las mismas han conseguido, en estas últimas ediciones. A
continuación cedió la palabra a D. Bartolomé Gonzalez, responsable de 10Tv,
patrocinador del libro de horarios, cultos y procesiones, quien destacó la
apuesta de la televisión comarcal por las cofradías ubetenses, centradas en la
Unión de Cofradías, apuesta que se convierte en valor seguro en vista del
resutado que las publicaciones están obteniendo.
Estanco de Esteban.
Librería el Duende.
miércoles, 21 de marzo de 2012
DONACIÓN DE SANGRE DE LA HERMANDAD DE LA SENTENCIA
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
VOCALÍA DE COLABORADORES.
Desde la la Hermandad de la Sentencia, apostamos desde siempre por que la caridad no se consigue tan sólo con bienes materiales, alimentos,… Por eso esta acción tiene ese valor añadido de generosidad en su más alto grado, pues es nuestra propia sangre la que ofrecemos generosamente.
Este año, de nuevo, volvemos a convocar a cuantos corazones solidarios, cofrades o no, para que donen su sangre de forma generosa y altruista. La Hermandad no es más que un mero intermediario para poder llegar a quienes quieren y puedan donar.
Al termino de la donación, al igual que el año pasado, la Hermandad quiere agradecer este gesto altruista, sorteando un jamón entre aquellos que donen sangre.
NOTA DE PRENSA DE LA COFRADÍA.
VOCALÍA DE COLABORADORES.
El próximo viernes, 23 de marzo, a partir de las 18’30 horas,
en la Casa de Hermandad, tendrá lugar la extracción de sangre que anualmente
realizamos en Cuaresma.
Desde la la Hermandad de la Sentencia, apostamos desde siempre por que la caridad no se consigue tan sólo con bienes materiales, alimentos,… Por eso esta acción tiene ese valor añadido de generosidad en su más alto grado, pues es nuestra propia sangre la que ofrecemos generosamente.
Este año, de nuevo, volvemos a convocar a cuantos corazones solidarios, cofrades o no, para que donen su sangre de forma generosa y altruista. La Hermandad no es más que un mero intermediario para poder llegar a quienes quieren y puedan donar.
Al termino de la donación, al igual que el año pasado, la Hermandad quiere agradecer este gesto altruista, sorteando un jamón entre aquellos que donen sangre.
PRESENTADA LA NOVEDOSA APLICACIÓN WEB PARA SEMANA SANTA
VER QR EN http://www.uniondecofradias.es/
A las cinco de la tarde, se daban cita diversos medios de comunicación en el Teatro de la Casa
de Cofradías, para asistir a la presentación que la Unión de Cofradías tenía preparada para dar
a conocer la novedosa y útil aplicación web, que permitirá llevar en nuestros móviles la
tradicional información de las cofradías, sus horarios y conocer en tiempo real la situación de
las cofradías durante sus recorridos procesionales.
Comenzó el acto con una breve bienvenida e introducción por parte del presidente de la Unión,
quien dio paso al vocal de publicaciones, Blas Molina Reyes, quien tenía preparada una
Se trata de una aplicación web que corre sobre un dominio creado por la empresa GRAFISA
S.L. compuesta por José Juan Sánchez Hernández y Daniel Pérez Ruiz del Moral ,quienes han
realizado dicha aplicación. De este modo se consigue que desde cualquier ordenador, o
dispositivo móvil pueda disfrutarse de la aplicación, evitando así incompatibilidades con los
distintos sistemas operativos existentes, sobre todo en el campo de la telefonía móvil, con el
único requisito fundamental de tener conexión a internet. Desde hoy mismo, se puede acceder
a la misma, a través de la web de la Unión, en la que además de un enlace, se ha creado un
código QR para que los smartphone con programa lector de códigos bidi accedan directamente
a la aplicación. Está previsto facilitar estos códigos a través de varios establecimientos de la
ciudad, para que el visitante pueda acceder a la aplicación simplemente apuntando con su
móvil al citado código.
Esperamos que esta nueva herramienta sea de gran utilidad a todas aquellas personas que
nos visitan en estos días, deseosos de disfrutar de nuestra Semana Santa.
A continuación le ponemos el código QR que ha sido elaborado por Manuel Ruiz Ramos, a
quien damos las gracias por su celeridad en la elaboración del mismo.
VER QR EN http://www.uniondecofradias.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)